LA PATRIA | MANIZALES
Si para este año tiene pensado mejorar la producción de su finca y extender el mercado de sus cosechas, esté atento a los programas que ofrece la Gobernación para el agro en Caldas.
La producción agrícola en el departamento tiene mucho por mejorar, según el secretario, Ángelo Quintero Palacio, la calidad de los productos, el trabajo en equipo y la comercialización son los puntos débiles que necesitan refuerzo.
Para cumplir con las metas y sacarle provecho a la producción, los agricultores podrán participar de programas para procesos productivos en cultivos priorizados: aguacate hass, café, cacao, caucho, cítricos, piña, papaya gulupa, maracuyá, fresa y mora.
Se verán beneficiados la agroindustria, la comercialización y la farmacéutica. Esta última se viene desarrollando con universidades y vendedores para dar valor agregado a productos que tienen poco mercado.
La Secretaría se pondrá las pilas en brindar asistencia técnica para procesos productivos ya sea de frutales o ganadería. “Nos interesa mejorar la productividad, calidad e inocuidad de la leche”, dijo el secretario Ángelo.
El impacto ambiental de la ganadería viene en incremento. Para mitigar estos daños, realizarán asistencia y capacitaciones en manejo de suelo, cercas vivas, sistemas silvipastoriles, entre otros. También apoyarán la producción de leche, quesos y mantequilla.
Esté atento
Los productores interesados en todos los programas y beneficios pueden acercarse a la Umata de su municipio o en la Secretaría de Agricultura para conocer las fechas y requisitos. Este año en el departamento habrá convocatorias para:
* Vinculación de asociaciones de productores o productores en procesos de comercialización dentro de la marca mixta de Origen Caldas.
* Apoyo a emprendimientos rurales agroindustriales con valor agregado.
* Vinculación a programas de asociatividad y desarrollo empresarial rural.
* Vinculación de población rural en procesos productivos.
* Ofrecimiento de asistencia técnica integral.
* Herramientas financieras para las familias de la población rural.
* Implementación de buenas prácticas agrícolas en fincas con cultivos priorizados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015