CONCEJO APROBÓ ROYECTO DE ACUERDO
JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
En medio de las críticas de la oposición y después de dos horas de debate, el Concejo de Manizales aprobó ayer el proyecto de acuerdo que permitirá a la Alcaldía de Manizales disponer de $5 mil 485 millones para la próxima Feria de Manizales.
La propuesta, planteada en tres artículos, propuso en el primer punto comprometer vigencias futuras ordinarias del 2017 por $3 mil 160 millones para servicios artísticos, servicios de alimentación, eventos culturales y otras actividades de fomento de la Feria.
Hasta aquí todo iba bien, pues la iniciativa se calificó como artículo de trámite que año tras año se presenta al Concejo, con solo un aumento anual, con base en el Índice de Precios al Consumidor.
Un aspecto similar ocurrió con el artículo segundo, en el que se pidió autorizar al Instituto de Cultura y Turismo y a Infimanizales para disponer de recursos propios de vigencias futuras del 2017, por $2 mil 325 millones, también para la próxima Feria.
La controversia fue en el artículo tercero, que pidió autorizar vigencias futuras extraordinarias por $2 mil millones para Aguas de Manizales. El objetivo es cofinanciar recursos para los estudios y diseños de infraestructura de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en contrapartida con el apoyo que recibirá del banco alemán KFW para construirla.
Por esta razón el concejal Manuel Orlando Correa, del partido de La U, criticó el proyecto, al insistir que no hay unidad de materia, pues si bien la Feria se convierte en la propuesta dominante y hay relación, en el artículo de Aguas hay unas condiciones diferentes que generan incoherencia.
Aunque en su concepto, los tres artículos son importantes, el riesgo es que se viole el principio de unidad de materia, lo que podría llevar a demandas e investigaciones, tales y como las que se han presentado con los concejos de Bogotá y Cali por este tipo de aprobaciones.
"Por ello tenemos la responsabilidad no solo de cumplirle a la ciudad, sino de que desde la técnica jurídica los proyectos sean aprobados de forma adecuada".
No es ilegal
Pese al extenso debate y al receso que se decretó y que se prolongó por unos 18 minutos, finalmente la propuesta apuntó a votar artículo por artículo.
De acuerdo con el secretario General, Jhon Robert Osorio, el proyecto jurídicamente tiene estructura y cuerpo, y por esta razón optaron por mantenerlo, pues dudaron de que haya algún inconveniente legal. "Creemos que está bien sustentado y que goza de la unidad de materia que se requiere".
Al final, tal y como se esperaba, los tres artículos pasaron sin problema, pero en el último se presentaron 12 votos a favor contra 7 en contra, incluyendo los del partido de La U línea Lizcano, los dos conservadores sierristas, el partido verde y el Centro Democrático.
El proyecto completo pasó con 16 votos a favor, un voto en contra de Jorge Alberto Betancurt (Centro Democrático), y dos ausencias: de los concejales Víctor Hugo Cortés (liberal) y Ronald Fabián Bonilla (conservador sierrista).
Retiran proyecto
La Administración Municipal retiró el proyecto de acuerdo de zonas naranja. Ronald Bonilla, concejal conservador y ponente del proyecto, explicó que pretendían adaptar unas zonas azules circundantes a la Unidad deportiva Palogrande para convertilas en naranja. "El fin era que fueran zonas de parqueo, pero la destinación del los recursos va directamente al mantenimiento de los escenarios deportivos", dijo.
Sin embargo, no está claro cómo se harán esas zonas y tampoco qué pasara con los orientadores de la recta del Coliseo y Samoga. "Lo más complejo es que están proponiendo una zona naranja tipo evento, es decir, que cuando haya un evento deportivo".
Añadió que el retiro se da para que la Administración haga los ajustes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015