NEGOCIOS|LA PATRIA
"Lo importante es que los agricultores se acerquen antes de que estén vencidos, y que exista una voluntad de pago, pues si llegan cuando ya están en cuidados intensivos, es más difícil la situación".
El llamado lo hizo el presidente saliente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza, al resaltar los nuevos programas de desarrollo y las medidas que se están adoptando con el fin de apoyar al sector cafetero y en general a los agricultores del país, justo este año, considerado el más complicado por los daños que generó el fenómeno de El Niño en sus cosechas, el incremento en la tasa de cambio y los altos costos de los fertilizantes.
Sin embargo, Solano Mendoza insistió en que lo importante es acercarse a la entidad financiera y buscar soluciones, pues aunque no se puede fomentar la cultura del no pago, ni aplicar condonaciones de deudas, sí existen opciones particulares para cada agricultor, aseguró.
El riesgo, según el funcionario, es que en ocasiones los productores dejan vencer sus deudas por no tener dinero y no preguntan por otras opciones, lo que complica su situación, para finalmente ser reportados ante la Superintendencia Financiera.
En diálogo con LA PATRIA, el presidente saliente entregó un balance de su gestión, y resaltó algunos programas y proyectos para el sector.
Balance
El saliente presidente del Banco Agrario destacó que durante los dos últimos años seredujo el índice de cartera vencida, pues mientras en el 2012 se ubicó en el 8,75%, en abril pasado bordeó el 6,1%, lo que significa que hay una buena cultura de pago, pese a la actual situación. El total de créditos de la entidad a la fecha asciende a los $12,5 billones. El reporte de utilidades de la empresa ascendió a los $522 mil millones el año pasado, y el nivel de desembolsos alcanzó los $5,7 billones, de los cuales $3,2 billones se destinaron para el sector agropecuario.
Apoyo cafetero
"El interés es hacer un trabajo conjunto con la Federación de Cafeteros. Entre las tareas que hemos hecho se incluye el trabajo con los extensionistas para socializar las alternativas crediticias que tenemos y mitigar los efectos adversos que dejó El Niño. Fortalecimos el llamado kit de herramientas, que busca solucionar los problemas de cartera, a la medida de cada productor, pues cada uno tiene una condición distinta y especial, y por eso no podemos plantear soluciones generales. El interés es apoyar al agricultor, que en general es buena paga y está bien reportado, pero lo que necesitan es oportunidades para ponerse al día. El objetivo es que nos puedan pagar acorde con los ciclos de sus cosecha".
Refinanciaciones
"Lo importante es que los agricultores sepan que tenemos varias ofertas para ellos dentro de lo que llamo nuestro kit de herramientas. Por ejemplo, si la cuota que se va a vencer no la pueden pagar, se la podemos prorrogar, llevarla a la siguiente cuota, al final del crédito, o diferirla entre las demás cuotas. Si necesita más plazo, se le da ese plazo que requiere. Lo importante es que haya voluntad de pago y que la persona nos exponga su caso para poder establecer un plan de pagos. Lo mejor es que se acerquen antes de que estén vencidos. Aunque muchos sienten temor o pena, lo importante es que entiendan que los podemos escuchar, pues el tiempo lo que hace es empeorar las cosas".
En cuidados intensivos
"Para quienes ya tengan su cartera vencida, también les tenemos soluciones y acuerdos de pago. Lo que queremos es encontrar salidas que nos lleven a solucionar su situación, pues el café sigue sacando la cara por el agro".
Seguro para el café
Desde el año pasado el Banco adoptó el seguro agropecuario, con el fin de incentivar la cultura del aseguramiento. El seguro se ofertó con subsidios en la prima que van desde el 60% hasta el 80%, según el tamaño del cultivador. Eso significa que si adquiere un seguro que cueste unos $500 mil, por ejemplo, podría tener una reducción de hasta $400 mil y pagar solamente $100 mil más el IVA del 5%, con lo que el pago anual solo sería de unos $125 mil.
Inicialmente se ofreció para los cultivos de arroz, algodón, maíz y papa. La meta es extenderlo a finales de este mes o en julio próximo para café, banano y plátano, debido al impacto de productores que se pueden beneficiar. El seguro tiene un cubrimiento del subsidio del 80% para el pequeño productor y el 70% para medianos y grandes.
El presidente de Bangrario destacó que el productor podría asegurar el ciento por ciento de sus cultivos, sin importar las áreas, pues hasta ahora las aseguradoras solo protegían aquellas áreas que estaban sujetas a un préstamo.
"La paz se siembra en el campo y sin campo no hay ciudad, pero eso implica que los productores comiencen a tener una visión más empresarial, y por supuesto que los pequeños, medianos y grandes trabajen de la mano, de tal forma que se puedan comercializar los productos y que el campo sea rentable".
En cifras
- De los $12,5 billones de cartera que otorgó el Banco al cierre de abril, $8,2 billones corresponden al agro.
- La cartera vencida nacional asciende a los $760 mil 522 millones de 99 mil 306 operaciones de crédito. Representa un vencimiento del 6,1%.
- De los $8,2 billones destinados al sector agropecuario, $959 mil 560 millones están destinados a café, en 247 mil 969 obligaciones.
- La cartera vencida de café nacional asciende a los $69 mil 782 millones en 15 mil 407 operaciones de crédito. Representa un vencimiento del 7,3%.
- La cartera de Caldas alcanza los $317 mil 847 millones representados en 44 mil 577 obligaciones. De estas, $182 mil 951 millones están concentradas en el sector agropecuario.
- La cartera vencida en Caldas alcanza los $12 mil 478 millones en 2 mil 569 operaciones de crédito. Lo que representa un índice de vencimiento del 3,9%.
- De los $182 mil 951 millones correspondientes al sector agropecuario en Caldas, $33 mil 988 están destinados a café en 14 mil 983 operaciones de crédito.
- La cartera vencida de café en Caldas alcanza los $1.356 millones de 489 obligaciones. Lo que representa un índice de vencimiento del 4,0%
* Cifras con corte al 29 de abril del 2016
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015