TATIANA GUERRERO
LA PATRIA | MANIZALES
La espera culminó para Pensilvania. La Agencia de Renovación del Territorio (ART) anunció la aprobación del proyecto que se beneficiará de los recursos del plan Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).
La obra es la construcción de 2 kilómetros de placas huella en las vías terciarias del municipio. Se efectuará en el sector de Montebello, del corregimiento de Pueblo Nuevo.
Este proyecto fue el único de los 12 que presentó Caldas que cumplió con los requisitos que exigió la ART.
Reacción
El alcalde de Pensilvania, Jesús Iván Ospina Atehortúa, expresó que por fortuna es el primer municipio Zomac del departamento y que accede a la estrategia de "Obraspor impuesto". "Desde el 2018 estábamos apostando, pero los intentos resultaron fallidos".
La estrategia fue incluida en la Reforma Tributaria con el fin de que las empresas en vez de pagar los impuestos de renta inviertan en proyectos regionales para promover el desarrollo.
Las compañías Agrobetania, Pimsa y Acesco entraron al proyecto. "Ya se adelantan las gestiones para la creación del Patrimonio Autónomo, en el que se invertirán $3 mil 965 millones. Una vez se formalice la contratación se empezará las obras en mes y medio".
El mandatario explicó que la obra era más grande y que comprometía cerca de $8 mil millones, pero el valor disminuyó para no involucrar recursos del Municipio o del Departamento.
Difícil, pero pasaron
El alcalde lamentó que el proceso para acceder al programa sea complicado. Aclaró que tuvo que pasar muchos filtros y requisitos que exige Planeación Nacional, el Invias y la ART. Sin embargo, resaltó que los recursos equivalen al 20% de los $19 mil 300 millones que tiene Pensilvania como presupuesto para el 2019.
"Para que el proyecto tenga el visto bueno, el trámite es exigente y difícil. De los mil proyectos que se presentaron, 65 en el país cumplieron con lo solicitado. Solo 51 contaron con la posibilidad de ser financiados", indicó Atertohúa.
Los que no pasaron
Pensilvania (3), Palestina (1), Norcarsia (1), Anserma (1), Riosucio (2), Samaná (1), proyecto compartido entre Riosucio (Caldas), Norcasia (Caldas), Salento (Quindío), Pueblo Rico (Risaralda), Turbo (Antioquia), Pensilvania (Caldas) sobre dotación de instituciones educativas.
Intentos
En el 2018 Pensilvania presentó 10 proyectos, incluyendo uno con el Ministerio de Educación.
La meta era invertir en el mejoramiento de placas huella en zonas rurales, pavimentación hasta La Soledad en el corregimiento de Bolivia, y pavimentación de la vía que conduce a los apartamentos de Vivienda de Interés Prioritario Ecobetania. Los proyectos fueron negados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015