LA PATRIA l MANIZALES
El manizaleño Ginerman Aristizábal salió ayer aburrido de Olímpica, pues le tocó pagar $2 mil más por el kilo de carne molida. “Hace una semana costaba $6 mil y ahora subió a $8 mil (33%)”, se quejó.
La misma escena la vivió el sábado Diana Patricia Vásquez, en el Supermercado Del Centro, cuando se enteró de que el atado de panela que siempre ha comprado a $3 mil 100 había incrementado $1.000 más (35%).
“Quiero mucho al negocio, pero este no es el momento de aprovecharse de los compradores”, expresó.
Reclamos como estos se han hecho más frecuentes en la comunidad a pesar de que el presidente Duque y el fiscal general, Francisco Barbosa, anunciaron la semana pasada que habrá sanciones para las personas que especulen o acaparen productos básicos durante el aislamiento obligatorio. “La ley es clara: el acaparamiento vulnera el Artículo 297 del Código Penal e incurrirá de cuatro a nueve años de prisión. No vamos a permitir tampoco que ningún productor, fabricante o distribuidor mayorista abuse de sus condiciones dentro del mercado”, advirtió el fiscal.
Tome nota de los pasos
Ante la amalgama de denuncias por el incremento en los costos de los productos, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad encargada de controlar y verificar los precios en los establecimientos comerciales, habilitó sus canales no presenciales para hacer su denuncia. A continuación las opciones a las que puede dirigirse:
1. La página web
Ingrese a la página www.sic.gov.co/tema/proteccion-del-consumidor. Allí tendrá que registrarse para realizar su demanda o denuncia.
Tenga en cuenta que la demanda es la que busca la reparación , cambio del bien o la devolución del dinero pagado a través de la efectividad de la garantía.
La denuncia es con el fin de proteger el interés general y el derecho de los consumidores. Se inicia una investigación administrativa que podría acarrear una multa al proveedor, comercializador o fabricante.
2. Aplicación
La SIC desarrolló la aplicación SIC PQRSF Móvil. Está disponible para dispositivos Android y debe descargarse desde la página de la Superintendencia, mientras sale en tiendas virtuales.
Siga estos pasos para realizar las denuncias:
1. Descargue la aplicación en www.sic.gov.co/descargue-la-app-de-pqrfs
2. Ingrese.
3. Elija si entra o no como anónimo.
4. Entre a la opción Denuncia consumidor, en el menú de comunicaciones.
5. Adjunte fotos o archivos que soporten su queja (solo si las tiene).
6 Diligencie sus datos personales (si eligió la opción de no ingresar como anónimo).
7. Finalice el proceso oprimiendo el botón Radicar. Luego recibirá el número de radicado del proceso.
* Vía teléfono y correo
También se puede comunicar a través de los siguientes números telefónicos: 5920400, la línea nacional 01 8000 910 165.
Otro medio es el correo contactenos@sic.gov.co
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015