MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El sector manufacturero está entre los permitidos por el Gobierno para haber reiniciado actividades desde ayer, junto con la construcción, pero si cumplen un protocolo de bioseguridad.
Se reactiva la cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, reparación, mantenimiento, transporte, comercialización y distribución de las manufacturas de productos textiles, de cuero y prendas de vestir; de transformación de madera; de fabricación de papel, cartón y sus productos y derivados; y fabricación de productos químicos, metales, eléctricos, maquinaria y equipos.
Todos deberán comercializar por plataformas de comercio electrónico o entrega a domicilio.
Comunicar
La Secretaría de Salud de Manizales en la Circular 036 expide el protocolo para reactivar este sector, y será la que vigile su cumplimiento.
Indica que las labores administrativas deben continuar en teletrabajo, pues la principal medida de protección sigue siendo el aislamiento. Cada empresa debe adaptar su protocolo de bioseguridad para prevenir el coronavirus y articularlo con sistemas de seguridad y salud en el trabajo.
A los trabajadores les deben informar en carteleras la forma básica en que se transmite el coronavirus y la manera de prevenirlo. También disponer gel antibacterial en las áreas de descanso, administrativas, ingreso a ascensores y áreas de alto tránsito.
Limpieza e higiene
Las empresas deben disponer áreas cercanas para el lavado de manos con agua y jabón, publicar en imágenes ilustrativas la forma de hacerlo. Cuando las manos estén sucias, lavarlas con agua y jabón.
Incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección de superficies, elementos y equipos.
El distanciamiento entre trabajadores debe ser de dos metros en todas las áreas, las reuniones no deben superar las 10 personas.
Los vehículos deben limpiarse y desinfectarse al inicio (volante, manijas, palancas, sillas, botones); garantizar los tapabocas que deben ser de uso constante en los trayectos; dejar las ventanillas abiertas durante los recorridos, garantizar la distancia de por lo menos un metro entre los ocupantes.
Garantizar el lavado y desinfección diaria de la dotación (botas, cascos, guantes, protectores visuales y auditivos y overoles) antes y después de la labor.
Disponer de...
Tapabocas, guantes de látex o nitrilo y demás elementos para suministrar a los trabajadores.
Alcohol glicerinado para que el trabajador se higienice las manos al momento de iniciar labores, después de entrar al baño, antes de consumir alimentos y al finalizar las labores.
Informar a los trabajadores cuando se presenten en la empresa casos sospechosos y confirmados de covid-19. Definir a quién debe contactar un empleado si tiene síntomas o cree estar en riesgo.
Salida y llega de la vivienda
Visite solo los lugares estrictamente necesarios, evite aglomeraciones de personas.
Restrinja las visitas a familiares y amigos y si alguno presenta un cuadro respiratorio.
No salude con beso, abrazo, ni dé la mano.
Use tapabocas en lugares cerrados donde no se cuente con la distancia mínima de dos metros.
Al regresar a la casa, quítese los zapatos a la entrada y lave las suelas con agua y jabón.
Lávese las manos según los protocolos del Ministerio de Salud.
Antes de tener contacto con los miembros de la familia, cámbiese la ropa.
Báñese con abundante agua y jabón.
Desinfecte con alcohol o lave con agua y jabón los elementos manipulados fuera de la vivienda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015