LA PATRIA| MANIZALES
La dirigencia regional comenzó a promover una nueva reunión con el presidente Juan Manuel Santos para hablar de Aerocafé.
Después de tener un nuevo gobernador en propiedad en Caldas, el presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, del partido de La U, resaltó que ya se inició el proceso para tener un encuentro con el mandatario nacional, en el que participen el sector público y privado.
La mayor preocupación tiene que ver con que se está ad portas de definir el Presupuesto General de la Nación del 2014, el cual hoy se estudia en comisiones de Senado y Cámara.
De ahí el interés de que se gestionen pronto recursos para para la próxima vigencia.
Según Penagos, la idea es que en una semana o dos, por tardar, se haya concretado dicho encuentro con el presidente Santos, después de unos cinco meses de espera.
"El proyecto del presupuesto apenas se está estudiando en comisiones conjuntas, no ha salido de allí, lo que significa que nos da el plazo necesario para presentarle el proyecto al presidente", indicó.
El congresista sostuvo que aunque se han generado muchos problemas coyunturales en el país que han comprometido nuevos recursos, mantiene la confianza de que haya un respaldo nacional, considerando que se trata de un estudio serio que determina el costo real de la terminal aérea, y que tampoco es exagerado frente a lo que se proyecta y frente a la necesidad regional.
"Aquí estamos jugados todos los congresistas, la clase dirigente de Caldas, y por eso confiamos que con buenos argumentos vamos a tener el apoyo del Gobierno".
Aunque el interés es que en el presupuesto del 2014 haya una partida para esta terminal, Penagos aseguró que el interés es que el Gobierno los apoye de una vez por todas con los $391 mil millones que se requieren para terminar la primera fase, con una pista de longitud de 1.400 metros.
Eso independiente de que se fije una partida en el Presupuesto General del 2014 o se vaya entregado por vigencias futuras.
Por lo pronto, también se continúa con las mesas de trabajo tanto jurídicas como técnicos. La primera mesa busca revisar los procedimientos jurídicos para disponer de los cerca de $20 mil millones que ya estaban asignados a Aerocafé.
De estos, $10 mil millones corresponden a una asignación en el presupuesto de este año y que aún no se utilizan, debido a que se frenaron las obras, mientras se espera el aval del Gobierno.
El otro monto, por una cifra igual, corresponde a un convenio de vigencias del 2012, y cuyo traslado se esperaba para este año, considerando que no se pudieron ejecutar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015