JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Entre los $100 y $800 aumentaron las tarifas de peajes de la concesión Pacífico 3 en las tres casetas que actualmente se tienen ubicadas en el corredor del proyecto vial de 146 kilómetros, incluyendo Supía, Acapulco e Irra (ver infográfico).
El ajuste se registró a partir del pasado sábado, con incrementos que oscilan entre el 1,16% y el 2,15%.
Con estos aumentos se completa el paquete de ajustes en los diferentes peajes de la región, incluyendo los seis de la concesión Autopistas del Café y los de La Cabaña (Quiebra de Vélez) y de Neira (La Estrella), administrados por la Gobernación de Caldas.
Mejor oferta
Para usuarios como Alberto Giraldo, quien viaja continuamente a Medellín, lo importante es que ya se cuenta con una una mayor infraestructura vial que justifica el pago de los peajes en este sector.
Confió en que pronto se cuente con las nuevas alternativas viales, como la que se proyecta desde la intersección en el Km 41 y que cruzará por el río Cauca sobre el nuevo puente Alejandría (Fortunato Gaviria) y llegará al sector de Remolinos, vía Viterbo, luego de pasar por un túnel de 3,5 kilómetros de longitud.
De acuerdo con la concesión, la obra que conectará a Viterbo y La Virginia con la carretera La Pintada - Manizales se convierte en un hito en la infraestructura de Caldas y del país, al desafiar la geografía montañosa de la Cordillera Occidental y superar las dificultades de cuatro fallas geológicas.
Entre ellas, la falla nacional de Patía, a la que se tuvieron que enfrentar durante unos 11 meses, casi un año, para poder cruzarla. Tampoco fueron fáciles, las fallas del Rin, Sevilla y Quebrada Nueva.
Los ahorros
La mayor ventaja, según los cálculos, es que este paso permitirá un ahorro de tiempo cercano a una hora y media frente al tránsito actual desde La Pintada hasta La Virginia, teniendo en cuenta que el vehículo que venga de Medellín podrá llegar al kilómetro 41, entrar por el puente Alejandría, pasar por el sector hacia Las Margaritas, llegar al Túnel y salir al sector de Remolinos, cerca a Viterbo, en la Unidad funcional I, y continuar por la Virginia.
El avance de la obra es del 91%, debido a la opción de construir una vía nueva, sin ninguna intervención vehicular.
La meta es entregar la obra para el segundo semestre del próximo año.
Justo en este tramo vial, en la vereda La Libertad se ubicará el Peaje El Guaico, a dos kilómetros del Túnel de portal salida. Es decir, yendo, vía Kilómetro 41 - Viterbo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015