JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
A partir de hoy a las 6:00 a.m las 13 grandes industrias y las 51 estaciones de servicio del Eje Cafetero se quedarán sin gas, debido al cierre de válvulas que hará la firma Transgás de Occidente, responsable de la operación y mantenimiento del gasoducto entre Mariquita y Cali.
El objetivo es realizar un trabajo en el sector de Letras y Sabinas, por donde pasa este gasoducto, por lo que se suspenderá el servicio para el sector industrial no regulado o empresas consideradas como grandes consumidores, en el Valle del Cauca, Cauca, Quindío, Caldas, y Risaralda.
En el caso del Eje Cafetero se cuenta con 4 grandes empresas en Risaralda y 9 de Caldas, lo que indica que el mayor impacto se sentirá en esta región.
También se incluye el sector vehicular, de los cuales 25 mil que son atendidos en el Eje.
Sin embargo, según la Transportadora de Gas Internacional (TGI), los usuarios residenciales, las empresas del sector comercial y las pequeñas y medianas empresas reguladas no se verán afectadas, lo que significa que los 491 mil 126usuarios del Eje, y de ellos 128 mil 389 en Caldas, podrán seguir haciendo de este energético.
Pese a ello, el gerente de Efigás, Carlos Mazeneth, hizo un llamado para hacer un uso racional del energético, con el fin de que el gas que está empaquetado o en las tuberías demore más tiempo y no se genere una suspensión del servicio, por exceso en el consumo.
Aunque el tiempo estimado de las obras es hasta el próximo martes a las 6:00 a.m, se espera que los trabajos se aceleren y se restituya antes el servicio.
Recomendaciones
1. Entre las recomendaciones que hizo Efigás, se incluye evitar el uso de secadoras de ropa y chimeneas a gas.
2. Para calentar más rápido y consumir menos gas es importante que tape los recipientes utilizados y caliente solo la cantidad que va a consumir.
3. Si durante la cocción alcanza el punto de ebullición, disminuya la llama para ahorrar.
4. Evite que la llama asome por el borde inferior de los recipientes, así reducirá el consumo.
5. Mantenga limpios los quemadores de las estufas. La llama debe ser estable, silenciosa y de color azul intenso.
6. Absténgase de usar el horno durante estos días.
7. No deje correr el agua caliente que no utiliza.
8. Disminuya el tiempo en la ducha. Con ello, además, demuestra su conciencia ambiental.
Daños en gasoducto Mariquita-Cali
* El 16 de noviembre del 2011 se registró el primer daño en una tubería en el sector de Sabinas, en la parte alta de la finca Miraflores. El desabastecimiento duró cinco días.
* El 14 de diciembre de ese mismo año se produjo otro daño en el sector de Petaqueros (Tolima), a unos 300 metros de la carretera, vía a Bogotá. El desabastecimiento fue de 9 días.
* El 20 de enero del 2012 se produjo otro daño en el sector de Sabinas, que desabasteció del servicio al sector industrial y vehicular. Fueron tres días y medio sin el suministro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015