JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Las contrapropuestas para hacer un Plan de Retiro Voluntario (PVR) en la Industria Licorera de Caldas continúan llegando de parte de todos los trabajadores y los tres sindicatos de la entidad.
Aunque la semana pasada la ILC hizo efectiva su propuesta para incluir a 84 personas de las 212 que hoy son empleados oficiales, clasificados en cinco grupos, los sindicatos han sido claros en que no les suena esa salida de la administración departamental.
El sindicato industrial de la destilería, Sintrabecólicas, propuso ayer que con todos los que se negocie, se les asigne un porcentaje de su salario mensual que entraría a concertarse con la empresa. Eso sí, no basados en el salario básico que reciben actualmente, sino en uno promedio, contando horas extras, vacaciones y demás beneficios que hoy se cuentan.
Su petición se debe a que la propuesta de la ILC solo tuvo en cuenta dos grupos especiales, a los que se les seguiría pagando el 75% o el 65% de su salario básico mensual, según la edad para jubilarse. Los otros tres grupos (3, 4 y 5), con más de seis años, solo recibirían un bono de retiro no salarial. Para el sindicato el interés es seguir concertando. Esta es la propuesta de Sintrabecólicas.
1. Que se siga pagando un porcentaje de su salario mensual, con base en su actual ingreso promedio, hasta que adquiera su derecho de jubilación a los 57 años en mujeres y 62 en los hombres.
2. Ese salario sería para todos los que se retiren. Ese porcentaje del actual salario se concertaría con la empresa, según el tiempo que les falte.
3. No incluir bonos o pagos únicos en ningún caso.
4. Crear una fiducia e inyectarle capital paulatinamente, hasta llegar al monto requerido.
5. Pagar las prestaciones sociales a los trabajadores que se acojan al plan y que asciende a $4 mil millones aproximadamente.
6. Hacer un traslado presupuestal de pago de salarios a pago de cuotas de indemnización programada, sin tener que acudir a créditos extraordinarios con la banca.
7. El ahorro para la empresa sería de $55 mil millones, proyectados hacia el 2034.
8. El costo aproximado del proyecto a la fecha es de $31 mil millones.
--R
Plan de Retiro propuesto por la ILC
* Grupo 1 (le faltan menos de tres años para pensionarse): 75% del salario básico actual.
* Grupo 2 (Más de tres años y menos de 6): 65% del salario básico actual.
* Grupo 3 (Más de 6 años y menos de 9): pago único de 60 salarios básicos.
* Grupo 4 (Más de 9 años y menos de 12): pago único de 70 salarios básicos.
* Grupo 5 (Más de 12 años): pago único de 80 salarios básicos.
Pérdidas por barriles
De acuerdo con Sintrabecólicas, el desembarrilado que se ha estado haciendo ha conducido a que ya se tengan unos 3 mil 500 toneles vacíos que se podrían dañar, lo que podría generar un detrimento patrimonial, de por lo menos unos $800 millones. Según el sindicato en el primer semestre se han dejado de vender unas 700 mil unidades.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015