LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ
LA PATRIA | SALAMINA
En Salamina hay polémica por el Acuerdo 006 del Concejo. Comerciantes se quejan porque se haría un aumento en el impuesto de Industria y Comercio, mientras que ciudadanos ven con preocupación los aumentos en el predial.
Ante esta situación los corporados defienden la iniciativa y sostienen que son muchos los beneficios que entrarían a aplicarse en enero del 2018 y que la comunidad salamineña está desinformada.
Ante el Tribunal Administrativo de Caldas, el pasado 26 de julio del 2017, el abogado José Ricardo Valencia Martínez solicitó revisar el Proyecto de Acuerdo. Este documento fue radicado ante la Secretaría Jurídica de la Gobernación de Caldas, el 27 de junio del 2017, para revisión del Gobernador.
Asesoría
En una carta dirigida a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, el pasado 27 de octubre del 2017, el empresario Jairo Andrés Gómez Ocampo solicita en representación de los comerciantes formales de Salamina, asesoramiento jurídico para efectos de negociar la modificación del proyecto
“Lo anterior con el ánimo de llegar a un consenso en las fórmulas que serán aplicadas, acogiéndonos a la ley del Gobierno Nacional”, precisó Gómez Ocampo.
Ante la situación, el comerciante John Jairo Correa Tamayo, mediante un derecho de petición a la Alcaldía, solicitó coordinar una reunión urgente para dar a conocer a la comunidad las normas legales que soportan la decisión.
El alcalde, Luis Germán Noreña García, respondió que se realizaría un proceso de divulgación del estatuto tributario en noviembre y diciembre.
Cambios
Los concejales Urias Salazar y Herney Zuluaga Arias explicaron algunos puntos del Acuerdo:
– Para realizar el cobro de Industria y Comercio, se tomó como base el gravamen de dicho impuesto, la utilización del suelo y el tipo de actividad comercial que se realice. Antes estaba contemplado con el porcentaje del 10% para todas las actividades comerciales, a partir del 2018 se tendrá en cuenta la actividad comercial y fluctúan entre el 4% al 10% de acuerdo con las tarifas estipuladas en la Reforma Tributaria.
– Se rebajó la sobretasa bomberil (impuesto que se recauda para el pago del Cuerpo de Bomberos) del 20% al 10% y la base para el avalúo del Impuesto Predial Unificado la da el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
– Se adecuó el proyecto al avalúo Comercial del Impuesto. Esa misma metodología se usó para el sector rural.
Quejas
Benjamín Gómez Gómez, comerciante
Me parece que el Acuerdo del Concejo Municipal es la estocada final al comercio salamineño. Tenemos muchos impuestos. En vez de apoyar al comercio, nos están degradando.
Jairo Andrés Gómez Ocampo, comerciante
Hago un llamado al Concejo para que revise el Acuerdo y los porcentajes, para que sean ajustados a la realidad económica de cada uno de los rublos del municipio.
José Zeir Noreña, comerciante
Invitamos al alcalde y al Concejo a que revisen los artículos de la Reforma Tributaria aprobada, ya que muchos de ellos afectan a la comunidad. Lo importante es llegar a acuerdos mutuos para pagar los impuestos.
John Jairo Correa Tamayo, comerciante
Con preocupación vemos que los impuestos de Salamina están elevados en comparación con los de otras poblaciones. Lo que va a ocasionar que haya más problemas económicos en el municipio. Perjudica al comercio y al usuario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015