NEGOCIOS | LA PATRIA
No hay nadie más infiel que un consumidor. Esta es la primera explicación que hacen algunos expertos en publicidad y mercadeo cuando se les consulta por los sube y baja de las marcas en el ranking de recordación.
El comentario se debe al reciente sondeo telefónico que realizó LA PATRIA entre 305 personas sobre el Top of Mind, o nombres que primero se les vienen a la mente cuando se les pregunta por algún producto o servicio.
Los recientes resultados evidencian el liderazgo que mantienen productos como el Ron Viejo de Caldas, Google y la Telefonía del Hogar Une, que esta vez llegaron al podio, bajando a marcas como LA PATRIA, que pasó del segundo al cuarto puesto; Cine Colombia, del tercero al octavo; Whastapp, del cuarto al 11, o Pollo Frisby del quinto al 24.
Para docentes como Duván Emilio Ramírez, de la Universidad de Manizales, y César Castiblanco Laurada, director de Publicidad de la Universidad Católica, que muchos productos se mantengan en los primeros lugares, con pequeñas variaciones, evidencia la consolidación, experiencia y la reputación.
Eso a pesar de la fuerte competencia y la entrada de productos nuevos que tientan al consumidor, la publicidad y la continua presencia de las marcas cerca a los consumidores hacen que se mantenga su recordación.
Las locales más recordadas
En la medición de las marcas locales más destacadas persisten el Ron Viejo de Caldas, LA PATRIA, La Licorera de Caldas, leche Celema y el Centro Comercial Fundadores. También se destaca el impacto que ha generado el centro comercial Mall Plaza, inaugurado en 2018, y con alta recordación de la gente en muy poco tiempo.
Según Castiblanco Laurada, hoy el consumidor valora no solo los productos y servicios que se ofrecen de manera funcional, sino aquellos que transmiten algo de manera emocional y simbólica. También pesa la inversión publicitaria, acompañada de una alta cobertura y frecuencia, además de acciones de comunicación para estar vigentes, o simplemente de una historia impecable de su reputación.
Para Duván Ramírez, más que preocuparse por la marca, las empresas deben arriesgarse y definir qué tan dispuestos están a invertir para fortalecer su imagen, acompañados de una buena imagen y calidad.
Mauricio Vélez, gerente comercial de la ILC: Esto evidencia el trabajo que estamos haciendo en todo el país, ya que se trata de una categoría que está creciendo en el 32% en los últimos 4 años y como líderes de ese mercado, con un crecimiento del 51%, tenemos que jalonar ese dinámica a través de la innovación de productos, campañas contundentes y actividades al consumidor.
Albeiro Cuesta Mesa, consultor en tecnología: Hay que tener en cuenta que algunos productos también mejoran por las campañas marketing digital que ayudan a posicionar los sitios. Por ello se habla de estrategias como el Seo o el Sem, que se convierten en apuestas de marketing por las que se paga para aparecer de primeros cuando se consulta por algún producto. La inteligencia artificial y la tecnología influyen en la recordación.
El Top of Mind –primeros en la mente- hace referencia a la primera marca que viene a la mente de las personas cuando se les pregunta por un producto o servicio. Sin embargo, esa mención no significa que el consumidor la comprará. El Top of Heart – primeros en el corazón- es un indicador sobre la preferencia que el consumidor tiene por una marca y una forma de medir su grado de cariño. Esta preferencia está más asociada con la intención de compra del consumidor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015