Ecopetrol registró ganancias de $13,35 billones, lo cual significó una caída de 10,8% frente al ejercicio del 2012 en el que se registró una utilidad neta de $14,97 billones, según informó la compañía estatal en su balance del 2013.
La compañía petrolera dio a conocer que el año pasado sus ventas ascendieron a $62,51 billones, lo que representa un aumento del 5% frente al período anterior. Así mismo, la producción durante el 2013 creció 4,5%, a 788,2 miles de barrilas de petróleo equivalente por día.
El presidente de la compañía, Javier Gutiérrez, señaló que el 2013 fue un buen año para la empresa. “Crecimos en reservas y producción, y mantuvimos sólidos resultados financieros en medio de un entorno retador para nuestras operaciones”.
Precisamente frente a las reservas aprobadas, estas ascendieron al cierre del 2013 a 1.972 millones de barriles de petróleo equivalente, lo que representa un incremento del 5,1% frente al balance de cierre de 1.877 Mbpe en el 2012 y el valor más alto alcanzado en su historia.
La compañía incorporó 340 millones de barriles de reservas probadas, cifra superior a la registrada en el 2012, cuando había incorporado 252 Mbpe. La producción total acumulada del 2013 fue de 245 Mbpe. Este aumento de las reservas aprobadas se debe principalmente a revisiones en campos existentes, incluyendo el aporte de proyectos de recobro mejorado y resultados exploratorios.
Entre los logros que destacó Gutiérrez se resalta también el “nuevo récord anual de producción de 788 mil barriles equivalentes por día, 4,5% superior al del 2012”.
Además, destacó que se hicieron ocho descubrimientos en Colombia, con una tasa de éxito exploratorio del 44%. “Adicionalmente, anunciamos las comercialidades de los campos Caño Sur y Akacías, las cuales son un importante hito en la estrategia de exploración y producción”, señaló.
El presidente de la compañía señaló que continuaron con el proyecto de modernización de la refinería de Cartagena, la cual registró un avance del 85,7% al cierre del 2013.
Así mismo, la empresa estatal anunció que la diversificación de mercados internacionales para crudos y productos fue otro hecho destacado, ya que incrementó de manera importante los volúmenes vendidos en el lejano oriente.
También destacó que por tercer año consecutivo fueron parte del Índice Mundial de Sostenibilidad de Dow Jones. “Ecopetrol sigue siendo una empresa sólida financieramente, con altos márgenes respecto a sus pares.
Mantiene un bajo endeudamiento y una alta capacidad de generación de caja”, dijo Gutiérrez.
Finalmente, el presidente de la compañía expresó “un mensaje de optimismo y confianza para nuestros más de 420 mil accionistas, enfatizando tanto en los importantes avances alcanzados, así como en la estrategia de crecimiento futuro”.
Ecopetrol dio a conocer el proyecto de distribución de utilidades del 2013, que será presentado a consideración de la Asamblea General de Accionistas que se celebrará el 26 de marzo del 2014.
En lo aprobado por la Junta directiva de la sociedad se propuso distribuir el 69,9% de la utilidad neta del 2013 como dividendo ordinario, más 10,16% de la utilidad neta como dividendo extraordinario.
En ese sentido, el dividendo ordinario ascendería a $227 por acción y el extraordinario a $33 por acción. Esto representa en total $260 por acción. El número de cuotas para el pago se decidirá en la Asamblea de marzo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015