JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Esperanza. En esta palabra se centran las noticias y anuncios que espera Caldas durante la visita hoy y mañana del presidente Juan Manuel Santos. La expectativa es que se dé un envión final para sacar adelante Aerocafé.
El sustento de la mayoría se centra en que hace dos años, en mayo del 2011, cuando el mandatario nacional vino a Manizales, a la celebración de los 90 años del periódico LA PATRIA, se comprometió a impulsar la obra, bajo la condición de que se hiciera bien.
En aquel entonces el presidente sostuvo: "Lo que se comienza se debe terminar, pero bien", por lo que advirtió que: "vamos a esperar el resultado de ese estudio para ver realmente cuál es la capacidad y la conveniencia, y en qué forma podemos construir ese aeropuerto alterno", señaló.
También resaltó que cuando los estudios estuvieran listos y se dijera con claridad qué es lo que hay que hacer, entonces "ahí sí se tendrá todo el respaldo de este Gobierno".
Precisamente todo ese mensaje de advertencias, pero a la vez de aliento es el que quieren cobrar hoy los dirigentes caldenses, pues en su concepto la región ya cumplió.
La primera en sacar a relucir este hecho es la presidenta de la Cámara de Comercio, Lina María Ramírez, para quien se puede decir tranquilamente que se ha hecho todo lo que el Gobierno pidió.
Además de esperar el informe de afianzamiento técnico, el hecho principal es que ya existen los estudios oficiales que se presentaron en abril pasado, y que confirman la viabilidad de la iniciativa.
Por esta razón, se estima que ya es hora de tener un pleno respaldo, igual al ofrecido en otros aeropuertos nacionales, por lo que esperan un sí rotundo y la financiación de los $391 mil millones adicionales, que se requieren para los primeros 1.400 metros y una operación diurna y nocturna.
Respaldo a la competitividad
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, del partido de La U, persiste el optimismo, más cuando el propio Ministerio de Transporte ha planteado que desde el punto de vista técnico y de obra civil, el proyecto no tiene reparos y está bien formulado.
Para la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, con el escenario clarificado, lo que ahora se pide es un apoyo como apuesta competitiva. "Estamos esperando que se comprometa con la región".
En su concepto, esta sería una muestra clara a un departamento que sigue creciendo, que en dos ocasiones ha ocupado el primer lugar en Doing Business, ha sido líder en programas de emprendimiento como Manizales Más, y busca mejorar su infraestructura terrestre y aérea.
La financiación
Otro de los llamados del sector tiene que ver con que el respaldo sería inicialmente para la primera etapa, con la pretensión de una partida de, por lo menos, $130 mil millones por año.
El representante a la Cámara Carlos Uriel Naranjo, del partido conservador sierrista, sostuvo que la petición es que haga un aporte de unos $400 mil millones para financiar la primera fase.
Para la presidenta ejecutiva de la Cámara, esta es una muestra de que la misma región se está autorregulando, ante los problemas económicos y otras necesidades que hay en el país.
De acuerdo con el gerente de Aerocafé, Luis Fernando Mejía, todos los aeropuertos en Colombia tienen como origen de financiación la Nación y, posteriormente, los amplían, operan y mantienen los particulares. "El Aeropuerto del Café no puede ser la excepción".
El senador conservador Luis Emilio Sierra considera que hay que ser claros con el Gobierno, con respecto a que se ha hecho todo lo pedido, se ha esperando prudencialmente, y ahora, después de cumplir, esperan la misma respuesta del Gobierno Nacional.
"La excusa del Gobierno con Aerocafé se acabó y no se puede someter a nuevos estudios, que pueden ser posteriores, con el fin de aplazar más esta obra de interés regional", aseguró.
Optimismo regional
* Julián Gutiérrez, gobernador de Caldas: Como siempre, somos optimistas de que el Gobierno respalde el proyecto, porque ya se ha cumplido todo el proceso, vamos a ver qué nos dice, pero creemos que tendremos su aval. El polo de desarrollo está en esa región.
* Lina María Ramírez, presidenta C. de Comercio: Necesitamos respaldo claro del Gobierno, sería una decepción para un departamento que lleva mucho esperando. Nuestro roll es ser productivos, pero el del Gobierno es crear condiciones, normas de juego claras, y que se respeten los acuerdos.
* Luis Emilio Sierra, conservador: Hemos hecho la tarea y por eso no pueden existir más aplazamientos. Hay que ver cuáles aspirantes a la Presidencia se comprometen con la región y con el proyecto, para que este departamento los contemple como una opción presidencial.
* Catalina Rey, directora Comité Intergremial de Caldas: Es una gran oportunidad para Caldas y por eso necesitamos el apoyo nacional. Ya se demostró que el proyecto es viable y por esta razón no es un secreto que todos estamos unidos para que Aerocafé se haga realidad.
* Irene Mejía, gerente Andi: Ya tenemos unos estudios muy claros y juiciosos que le dan viabilidad al proyecto. Ahora con ese sustento, esperamos que el Gobierno se la juegue con Aerocafé, pues él dijo que primero necesitaba unos estudios, que ya están hechos y avalados técnicamente.
Cifras
* $391 mil millones es el costo de la primera fase de 1.400 metros de Aerocafé, adicional a los $180 mil millones invertidos hasta ahora.
* 30 meses es el tiempo que se estima para la construcción de la primera fase, con lo que se hablaría de un proyecto hacia el 2016.
* $ 680 mil millones más costaría la segunda fase para llegar a los 2 mil 600 metros. El costo adicional de ambas fases se estima que rodearía los $1,1 billones.
* 38 meses más demoraría construir esa segunda fase. Se estaría hablando de un tiempo total de unos 68 meses. Si se definieran los recursos totales, se podría reducir el tiempo.
* $1 billón 251 mil millones sería el costo total de las dos fases, sumando los $180 mil millones que se han invertido hasta ahora.
Programación
Hacia el mediodía de hoy se espera la visita del presidente Juan Manuel Santos a la ciudad. Comenzará su itinerario con un recorrido por las obras que se han ejecutado en la vía Panamericana, entre Manizales y Villamaría. En la tarde se reunirá con gremios, empresarios y congresistas, para hablar de Aerocafé.
Cerca de las 4:00 de la tarde asistirá al reconocimiento que le hará la Alcaldía de Manizales al presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, del partido de La U. en el hotel Termales El Otoño y, finalmente, tendrá una cena privada con dirigentes de la ciudad.
Mañana terminará su visita a Manizales y antes del mediodía partirá hacia Barranquilla y luego a Cartagena.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015