RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
El proyecto de presupuesto de Caldas para el 2017 pasó su primera prueba en la Asamblea: La de legalidad, constitucionalidad y conveniencia. Quedan pendientes otros cuatro debates (Ver: Lo que se radicó).
La propuesta que estima un rubro de $651 mil 280 millones para el próximo año, fue aprobado por 12 diputados, frente a otros dos que lo votaron negativo: Jorge Hernán Aguirre, del Partido Liberal, y Antonio Corrales, del Centro Democrático.
Sigue la puja
El diputado Aguirre se mantuvo en que el proyecto llega con vicios de ilegalidad, lo cual haría inviable su aprobación. Cuestionó, desde hace un par de semanas, que con este proyecto no se presentaron las actas de juntas directivas de Inficaldas y la Dirección Territorial de Salud (DTSC), lo que rompe el paso a paso de la construcción del proyecto. "Ese presupuesto de cada entidad debían aprobarlo las juntas y luego unirlo al proyecto que presenta el departamento, no como lo quieren hacer, que es aprobarlo en la Asamblea y luego llevarlo a las juntas", cuestionó.
Pese a ello, el secretario de Hacienda, Luis Alexánder Pineda, destacó que sí se puede hacer así, pues el proyecto cuenta con la aprobación del Consejo de Gobierno y el Consejo Departamental de Política Fiscal (Codfis). "Atendimos la petición de la Procuraduría, luego de que el diputado planteó la acción preventiva, para dar tranquilidad. En esas juntas directivas se aprueba lo que define la Asamblea y no al contrario", resaltó Pineda.
Por ello dijo que está tranquilo con lo que sucedió en el primer debate, pues consideró que se dio un discusión de altura, y se entendió que no existen tales vicios.
Mientras tanto Aguirre sostuvo que mantendrá su voto negativo, debido a que podrían estar inmersos en eventuales investigaciones penales o disciplinarias por aprobarlo.
El martes pasado la Procuraduría citó a Jorge Hernán Aguirre, diputado liberal; María Cristina Uribe, secretaria Jurídica, y a Luis Alexánder Pineda, secretario de Hacienda, para discutir los vicios cuestionados por el diputado.
* Nicolás Aguilar, del Centro Democrático
Fui acucioso con las inquietudes que se tenían. Encontramos que había un error de forma en el procedimiento, pero fue subsanado y no afecta la legalidad del proyecto. Tengo plena tranquilidad en que el proyecto cumple.
* Félix Chica, Partido Conservador
El gobierno presentó sus argumentos legales y de conveniencia. Apoyamos el proyecto. Lo argumentado por la Administración está acorde con lo que se reglamentó para presentarlo y creemos que el gobierno cumplió.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015