JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
¿Qué pasó con el proceso para remodelar el alumbrado público de la ciudad?
El cuestionamiento lo hicieron varios concejales la semana pasada, durante la socialización del proyecto para autorizar recursos de vigencias futuras para la Alcaldía y el Invama por $42 mil 75 millones, de ellos $10 mil millones para renovar las luminarias.
Aunque este martes el proyecto finalmente se aprobó, y el show se lo robó el debate entre la Alcaldía y la Gobernación por los recursos del Coliseo Multipropósito, varios corporados volvieron a criticar al Invama.
El problema se centró en la licitación, la INV-LP-001-2022 que se abrió en julio pasado por $29 mil 297 millones, pero el 9 de septiembre se declaró desierta, con un solo oferente que no calificó.
De allí el interés de la Alcaldía de abrir una nueva licitación por los cerca de $30 mil millones, con la promesa de empezar la renovación de las luminarias con tecnología Led entre finales de este año y el primer trimestre del 2023.
Mala planeación
El malestar para el concejal Christian Pérez Holguín, del Partido ASI, se centra en la mala planeación, ya que fue un proceso que se declaró desierto por errores en la licitación, incluyendo el corto plazo que fijaron de solo 4 meses, para instalar las luminarias, tiempo que después se bajó a 3,5 meses.
"Eso implica que tendrían que colocar unas 166 lámparas al día, lo que es imposible desde el punto de vista técnico, según la asesoría de expertos en la materia. Debió ser un contrato de por lo menos 8 meses", planteó.
Sumado a ello, recordó que la contratación se planeó con un presupuesto del 2019, sin embargo se presentaron varios cambios y realidades en la economía, con un dólar que pasó de $3 mil 700 a una de $4 mil 600.
Aunque ayer los corporados insistieron en la importancia de mejorar el alumbrado de Manizales, insistieron en la lentitud de la Alcaldía, pues si bien el Concejo autorizó el endeudamiento en diciembre del 2021, el proyecto apenas se presentó este año. " Por eso, un proyecto de $30 mil millones, ahora podría llegar a los $35 mil millones".
Pocos interesados
También lamentaron la mala ejecución del proceso, al punto de que las grandes empresas del mercado energético no participaron, aunque 21 sí presentaron 137 observaciones a los pliegos. "Eso es algo desbordado y muestra que quedaron mal hechos y que la ciudad se prive de unas mejores luminarias por la mala planeación", dijo el concejal.
El gerente del Invama, Mauricio Cárdenas Ramírez, defendió que las críticas no fueron generales en el Concejo y que el problema obedece a ajustes en el estudio técnico, ante las nuevas condiciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Por esa razón, dijo, tuvieron que reformular los precios de las unidades de alumbrado público, el reglamento técnico de instalaciones (Retie y Retilap) y redefinir el modelo financiero para cubrir la deuda.
Eso además de las convocatorias para obtener el crédito en los bancos, hasta contar con el aval de Davivienda.
Licitación, este año
El gerente aseguró que aunque solo se presentó un oferente, la unión temporal AP Manizales, estaba habilitado para participar, ya que estaba conformada por tres firmas. Sin embargo, dijo, se pasaron de unos topes de lo que denominan Unidades Constructivas de Alumbrado Público, lo que se convirtió en una causal de rechazo.
Aseguró que antes de sacar la licitación hicieron un recorrido en varias ciudades del país y comprobaron que unas empresas podían instalar hasta 10 mil luminarias por mes, unas 330 en un día, "Eso muestra que no se estaban pidiendo imposibles". Defendió que el hecho de que tuviera tantas observaciones, no significa que el proceso estuviera mal hecho, sino que se trató de un estudio serio con altas exigencias, con un alumbrado de mayor calidad.
A la consulta de qué paso con la modernización que había prometido el Invama, incluso desde la administración pasada, sostuvo que lo único que encontraron fue un estudio técnico de referencia que ya había perdido vigencia, por lo que era necesario volver a actualizarlo, según lo dispuesto por la CREG. "Para ello fue necesario recortar unos $570 millones del gasto del año pasado para contar con este estudio de modernización", aseguró.
Según el gerente, la meta es volver a abrir la licitación lo antes posible para adjudicar en noviembre e iniciar la modernización en lo que resta del año. Insistió que la meta es mejorar unas 20 mil luminarias, de las 32 mil 500 que se tienen, comenzando por las más viejas, con más de 25 años. Pese a estas promesa, varios concejales mantuvieron sus dudas, pues en su concepto lo único que se muestra es que en esta Alcaldía persiste la mala planeación.
Luis Gonzalo Valencia, Partido Conservador
Esperamos es una respuesta del gerente del Invama para que nos diga por qué la licitación se declaró desierta, las autorizaciones del Ministerio de Hacienda y de las contralorías municipal como departamental, y si hay sobrecostos.
César Díaz, Partido Liberal
Aquí hay un problema de improvisación del Invama. Hoy se ve un retraso en esta iluminación de Manizales y por eso creemos en que se debe cambiar la luminaria, pero con un proceso transparente y con varios oferentes en la licitación.
Adriana Arango Mejía, Partido Alianza Verde
Esperamos claridad, porque hay mucha inquietud del porqué se ha demorado tanto este proceso y por qué se declaró desierta esta licitación. Recordemos que a estas alturas esta Administración tiene el sol a sus espaldas.
Julián Andrés García Cortes, Partido Alianza Verde
Este municipio tiene un problema serio en términos de planificación, no sabe para dónde va, es como si quien nos gobernara no entendiera cuál es su rol. El alumbrado debe modernizarse, pero creemos que falta planeación.
Este martes se aprobó el proyecto de vigencias futuras por $42 mil 75 millones, incluyendo las vigencias para el Invama por $10 mil millones. Fueron 2 votos en contra, 2 ausentes y 15 a favor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015