LA PATRIA | MANIZALES
Cerca de 100 ciudadanos participaron ayer en un platón frente a la Alcaldía de Manizales con el fin de exigir la entrega de las facturas de impuesto predial de este año.
Moisés Gallego, vicepresidente del Comité de Usuarios de Servicios Domiciliarios, explicó que el objetivo es que el alcalde Carlos Mario Marín entregue pronto estos recibos. "Que no oculte la verdad, porque ya queda claro que no quiere que la gente se entere de cuánto aumentó el impuesto y reaccione en las urnas en la próxima jornada electoral".
Agregó que organizarán más plantones hasta que entreguen los recibos y la gente conozca el alza de su catastro.
El contrato
En redes sociales también hubo molestia porque de acuerdo con el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), el contrato de impresión y suministros de facturas del predial, que fue publicado el pasado 10 de febrero, solo será adjudicado hasta el 7 de marzo de 2022. Por ahora cuenta con 27 proveedores.
Alzate reconoció que el contrato se firma hasta el 17 de marzo por $300 millones. Argumentó que la demora se debe a que la forma de selección del contratista es por menor cuantía y demora un mes. Antes se hacía por mínima cuantía, que tardaba tan solo una semana, por lo que alargaron los tiempos de celebración. Según el jefe de cartera ya tenían previsto eso percance.
El plan B
El secretario de Hacienda de la ciudad, John Alexánder Alzate, aseguró que a pesar de que el contrato de distribución e impresión de las facturas se firma el 17 de marzo, la facturación se hará entre la última semana de febrero e inicios de marzo. "Estamos terminando los últimos detalles para concretar la entrega".
De acuerdo con el funcionario dicha alternativa consiste en la habilitación de puntos de atención y visitas a los barrios con oficinas móviles para entregar la facturación.
"Estamos mirando qué podemos enviar por correo a cada casa, porque efectivamente para sacarlas todas de una vez, no nos da, pero sí habilitaremos la entrega de recibos en todos los puntos de atención que tenemos", anotó Alzate.
La Secretaría de Hacienda promete habilitar la entrega de las facturas en la última semana de febrero. Los puntos de atención serán en los centros comerciales:
*Sancancio.
*Cable Plaza.
*Mallplaza.
*Fundadores.
*Parque Caldas.
*Alcaldía Municipal.
Quejas ciudadanas
Gloria Amparo Mejía, habitante de Villamaría: Soy de Villamaría y estoy afectada por tantos aumentos, las alzas en predial e industria y comercio van a ser más altas. La situación es muy grave, no se alcanza a dimensionar.
Mauricio Ríos, presidente del Sindicato de Trabajadores de Mabe Colombia: La ciudadanía desconoce lo que hizo el Alcalde. Subir el avalúo, si una vivienda estaba en $70 millones, posiblemente pasará a pagar unos $150 millones. Que nos entreguen las facturas para saber cuánto tenemos que pagar.
Jhon Aguirre Giraldo, ciudadano manizaleño: El Alcalde no tiene en cuenta la situación actual económica del país. Desconoce que venimos de pandemia y todavía padecemos la situación. No debe atropellar a la ciudadanía que depositó la confianza y le dio el cargo en el que está.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015