LA PATRIA| MANIZALES
La producción de café de Colombia, que es el mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, registró un significativo repunte de 18% en abril, con un $1 millón 31 mil sacos frente a los 874 mil de abril de 2018.
En lo que va del año (enero-abril), también se ha presentado un alza más sutil, que ha sido del 2,2% con respecto a la del año pasado, dejando un resultado de 4,35 millones de sacos.
Tabla de variación en la producción de café en los períodos mes, año civil, últimos 12 meses y año cafetero.
Las exportaciones aumentaron un 10% en lo que va del año, dejando como resultado 4,5 millones de sacos de 60 Kg.
En abril también se presentó un incremento del 4,5%, pasando de 925 mil sacos de 2018, a 967 mil sacos en 2019.
Tabla de variación en la exportación de café en los períodos mes, año civil, últimos 12 meses y año cafetero.
Aunque los datos han repuntado en algunos períodos, en otros se han reducido, como en el caso del de 12 meses, que va desde mayo de 2018 hasta abril de 2019. Para el caso de la producción cafetera, el índice fue de un -2,7%, pasando de $14 millones 26 mil a $13 millones 650 mil sacos de 60 Kg.
Lo mismo pasó para la producción de café en el período denominado año cafetero, que va desde el Octubre pasado, al septiembre presente. En este hubo una disminución del 2%, pasando de 8 millones 181 mil sacos, a 8 millones 16 mil saacos de 60 Kg.
*Con información del boletín sobre producción exportación del café del FNC. 3 de abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015