Aunque apenas recibe las riendas de esta entidad, el funcionario resaltó entre sus retos estar a tono con las nuevas realidades del país, y prepararse para una nueva formación de cara a los TLC.
"El mundo moderno cambia continuamente, se necesita un nuevo conocimiento y el Sena está listo para brindar el conocimiento que requiere ese aprendiz", aseguró.
Según recordó, el Eje Cafetero hoy cuenta con 278 productos que entrarán libres de aranceles a EE.UU, incluyendo confecciones y metalmecánica. "Por esto tenemos que entregar una formación, pertinente, oportuna y de calidad para que el talento humano responda a estas exigencias", indicó.
Las metas en Caldas este año son formar 302 mil 624 alumnos, de los cuales 19 mil 389 son técnicos laborales, profesionales y tecnólogicos.
Aún así, estima que no solo las cumplirán, sino que se superarán, considerando que a mayo ya han formado a 20 mil alumnos en formación larga y 90 mil en complementaria.
Pese a las críticas que se han generado por lo que se ha denominado como la tercerización o formación con otras entidades, Botero Ospina indicó que no es el término adecuado, pues se trata de de una ampliación de cobertura, dado a que no siempre tienen los ambientes disponibles para atender la demanda. "Pero siempre estaremos dispuestos para ver qué ajustes se deben hacer, con el fin de mejorar y ser más pertinentes", resaltó.
También destacó la importancia de sacar adelante proyectos como el hotel demostrativo, el coliseo cubierto, entre otras obras en las que se estiman unas inversiones del orden de $6 mil millones, y en los que se espera apoyo del Sena nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015