LA PATRIA | MANIZALES
Con el inicio de obras de estabilización entre el kilómetro 6 y 10, en la vía Manizales-Honda y el movimiento de tierras vía al aeropuerto, el Instituto Nacional de Vías (Invías) dio inicio al intercambiador vial de la intersección San Marcel.
El anuncio lo hizo el director nacional del Invías, Carlos Alberto García Montes, durante su recorrido el pasado jueves por el sector de La Fuente, vía que se abrió al público el pasado 30 de diciembre, pero que se inaugurará el 30 de este mes, con el vicepresidente Germán Vargas Lleras.
La intersección San Marcel se complementará con dobles calzadas desde La Fuente hasta Estambul, y entre San Marcel hasta la entrada al Sena, con una inversión de $191 mil 855 millones.
En el sector de Maltería, se proyecta enderezar varias curvas, contando la que se inicia después de Progel hacia Bogotá, donde se aprovechará la actual vía para hacer un retorno. Las obras de construcción, ampliación y mejoramiento concluirán en el restaurante Potro Rojo.
El proyecto, a manos del Consorcio Solarte - Solarte, se construirá por etapas –tres o cuatro-, y contará con vías en doble calzada, que facilitarán el paso para quienes van hacia el Aeropuerto La Nubia o al sector de la Panamericana, o vienen desde Manizales hasta el sector de Maltería.
Según García Montes, la meta es terminar San Marcel en el 2018, y todo el proyecto en 2019.
Pacífico III
El director también destacó el avance de Pacífico Tres, obra de las llamadas vías de cuarta generación (4G).
Destacó el tramo en doble calzada entre La Manuela y Tres Puertas y los trabajos de mejoramiento entre Tres Puertas y el municipio de La Pintada, que conectará con Pacífico II y I.
Con respecto al actual tribunal de arbitramento que se mantiene para que la concesión de Autopistas del Café devuelva esta doble calzada entre Armenia, Pereira y Manizales, el director destacó que el interés es que se genera una nueva iniciativa privada que permita el desarrollo de nuevas obras.
El funcionario destacó que la demanda que hizo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se hizo, teniendo en cuenta que se considera que ya se pagó la inversión, y por ende, se espera que se pueda adjudicar a un nuevo privado, dependiendo del fallo del tribunal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015