Colprensa | LA PATRIA
La jornada de nuevas marchas en Colombia inducen al alza a la divisa que tiene una negociación promedio récord de $3.499,80, con un alza parcial de $30,79 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en $3.469,01. El mercado recoje la incertidumbre y la moneda en su precio corriente ya tocó un histórico de $3.521 y deja al peso en su valor más bajo frente al dólar, ya que entre el viernes y hoy la caída es de 2,5%, y en su cotización diaria esta cifra supera 1%.
Solo en noviembre la devaluación del peso colombiano ha superado 4% y únicamente es superada en la región por el real brasileño, presionado por su situación política y el peso chileno, con tasas superiores a 6%, que también ha vivido jornadas de vanalismo e incertidumbre tras las protestas sociales.
La moneda inició con un precio de apertura de $3.472, y ha tenido un costo máximo de $3.521 y uno mínimo de $3.472, todos por encima de la TRM. Hasta el momento se han hecho 1.748 transacciones por un monto de US$1.167 millones. La moneda supera ampliamente los $3.500, y el mercado da por descontado que la TRM de mañana será la más alta de la historia mañana.
Según Eduardo Bolaños, líder de investigaciones económicas de Positiva, la apreciación del dólar respecto al peso colombiano se debe a las protestas sociales y a la afectación del orden público que se ha presentado en varias ciudades del país desde el jueves pasado, "pues esta situación ha generado incertidumbre y aversión al riesgo entre los inversionistas, quienes prefieren salir de sus posiciones en Colombia".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015