LA PATRIA | MANIZALES
El precio interno del café volvió a registrar precios por encima de los $900 mil.
Ayer la carga de 125 kilos alcanzó los $920 mil 375 para regiones como Manizales, Chinchiná y Pereira, la mejor cifra después de la del 11 de enero del 2012 ($903 mil).
Por su parte el precio en la Bolsa de Nueva York, que repuntó hasta los 1,58 dólares por libra, cifra que no se veía desde el 13 de febrero del 2015.
De acuerdo con el presidente del Comité Departamental de Cafeteros, Marcelo Salazar Velásquez, la situación obedece a la buena dinámica que ha tenido la tasa de cambio y el cierre de inventarios en los países productores, donde se registra una cosecha regular.
Brasil, principal productor del mundo, terminó la producción 2015-2016 conunos 48 millones de sacos, un 5,3% menos que el año pasado, debido a sus problemas climáticos.
De acuerdo con Salazar Velásquez, el problema es que los analistas ya prevén que si la cosecha del próximo año es inferior a los 55 millones de sacos estaríanen aprietos los inventarios mundiales.
El mayor problema es que los daños más graves se presentaron en las zonas deproducción de café robustas, de menor calidad, por lo que el consumo mundial no tendría para hacer mezclas. Esto estimula la demanda del café arábigo, de mayor calidad, y por ende, a un mejor precio.
Según la Organización Internacional del Café (OIC), el cálculo de la producción de Vietnam, el segundo mayor productor del mundo, es de 27,5 millones de sacos, aunque es probable que la cosecha del 2016/2017 sea menor por el tiempo seco.
Colombia reportó una producción de 14 millones 9 mil sacos, un 5% más. Pese a ello, también se prevé que para el 2016-2017 haya efectos por el fenómeno de La Niña.
El presidente del Comité de Cafeteros también destacó la buena producción que se tiene en este momento, y la mano de obra suficiente para recoger el grano, en especial Chinchiná, Palestina y Manizales, y la zona occidente. Las mayores dificultades se tienen en el norte y el oriente de Caldas.
De acuerdo con Alfonso Ángel Uribe, director del Comité de Cafeteros, el precio promedio que se ha estado pagando es de $500 por kilo, lo que indica que en un día un trabajador se puede hacer entre $50 mil y $55 mil, pues se estima que en plena cosecha un buen recolector recoge entre 100 y 110 kilos diarios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015