Fotos | Duván Zuluaga| LA PATRIA| Se estima que hasta el 20 o hacia finales de noviembre permanezca cerrada la vía El Jazmín, en un solo carril, de regreso Santa Rosa- Chinchiná.
La confirmación la hizo el gerente de Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez, tras el daño que se presenta en el sector, y que cumple unos 10 días, ante el asentamiento o desplazamiento de tierra que afectó parte de esa calzada.
Los problemas son fruto de una falla geológica en un tramo de unos 70 metros, razón por lo que se optó por mantener cerrada esa vía, antes de llegar al peaje de Tarapacá II, con el fin ponerla en observación y evitar mayor peso y movimiento de vehículos que podrían generar nuevos riesgos.
Por el momento se está drenando el agua acumulada, que ha generado hundimientos de unos 50 centímetros; y se han instalado drenes en una profundidad de 60 metros.
El gerente explicó que la siguiente tarea es tener un estudio definitivo para determinar los trabajos que se tienen que hacer y definir su valor.
Aseguró que se iniciará una socialización con las alcaldías de Chinchiná y Santa Rosa, y se repartirán volantes entre los conductores para explicarles lo que ocurre y la ruta que deben tomar (ver infográfico).
Ida hacia Pereira, sin problemas
El viaje en sentido Manizales-Pereira, pasando por detrás de Santa Rosa, no tiene problemas y los conductores podrán pasar por la vía el Jazmín y por el peaje de Tarapacá II, por el carril habilitado.
Los usuarios veredales y vecinos del sector están usando la vía conocida como Nembo, que no pertenece a Autopistas del Café.
El gerente destacó que entre las posibles opciones se incluye la construcción de un muro de contención, aunque habrá que esperar los estudios, que se tendrán que entregar esta semana.
--R1
Quiebra del Billar, antes de lo previsto
Antes del 15 de noviembre se podría entregar el puente de la Quiebra del Billar.
De acuerdo con el gerente de Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez, la meta es que para principios de noviembre se inaugure, después de cinco años de enfrentar problemas de inestabilidad, y de unos dos años de transitar por un solo carril. La nueva obra tuvo una inversión cercana a los $16 mil 500 millones, y mide 84 metros de largo y 10 de ancho, con andenes.
Aunque se trata de un pequeño puente, comparado con las grandes obras en el sector de La Estampilla, donde se construyeron dos viaductos de 254 metros cada uno y con una inversión total de $26 mil millones, la terminación se celebra ante los continuos enfrentamientos con el Gobierno Nacional, la dilación del problema y el continuo malestar de la región.
--R2
Variante de la paz
Autopistas del Café confirmó que ya inscribió el proyecto y espera la aprobación final de los recursos para iniciar las obras de la vía de acceso a Chinchiná. Esta enfrenta problemas de inestabilidad, hecho que obligó a cerrar la estación de gasolina La Variante y condujo a que Autopistas planteara un nuevo eje vial.
Este cambio consiste en cortar parte de la montaña por detrás de las bodegas de Arme, para salir al sector de Guayabal, antes del peaje de Tarapacá II, en un tramo de 1,2 kilómetros.
El Fondo de Adaptación comprometió rercursos por unos $45 mil millones, de los cuales, unos $30 mil millones serán para la nueva vía y $12 mil millones para mitigación ambiental.
--R1
En cifras
* $545 mil millones, el valor de las obras básicas de Autopistas del Café.
* $242 mil millones, el valor de las obras complementarias que se adelantan.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015