NEGOCIOS|LA PATRIA
Horacio Valencia, quien trabaja como operario en una empresa de Manizales, dice que se siente afortunado como trabajador, pues espera la prima de mitad de año y también la recibe en diciembre. "Ahora está muy complicada la vida porque a los muchachos nuevos los contratan más por prestación de servicios y no reciben prima, la ventaja es que uno todavía la tiene", resalta Horacio.
Agrega que por lo general utiliza bien este dinero extra, pues no solo paga algunas deudas, sino que casi siempre compra algo que hace falta en casa o que necesite su familia, como ropa y zapatos. Sin embargo, reconoce que no hace un presupuesto de destinación de esos recursos, como lo que aconsejan los expertos en finanzas personales,para invertirla mejor y definir prioridades.
No hacer cuentas alegres antes de recibir el dinero y ser consciente de que es un ingreso laboral que debe ser tenido en cuenta en las finanzas del hogar, son algunas recomendaciones.
Según los expertos en finanzas de Old Mutual, grupo de compañías conocedoras del mercado financiero, la clave no es guardar cada centavo, pero tampoco gastar sin sentido.
"No quiere decir privarse de las cosas que uno quiere o le gustan, sino manejar bien el dinero, tomar decisiones entre lo que necesita y desea, y posponer gastos con el fin de ahorrar para luego cumplir objetivos, realizar ciertas actividades o disfrutar de algunos placeres", destacan.
Por esto, el programa Saber más, ser más, de Asobancaria, entidad que reúne a los bancos y entidades financieras de Colombia, y los asesores de Old Mutual entregan algunas recomendaciones para que personas como Horacio aprendan a usar mejor este dinero que se recibe a mitad de año.
* Es un ingreso extra
Es importante mirar este ingreso como una posibilidad de ahorro o una reserva para algún gasto en el futuro e incluirla en las inversiones del año. La prima puede ser de gran utilidad en caso de imprevistos o gastos inesperados.
* Ser disciplinado
No incluya el monto de este dinero en los flujos normales que recibe cada quincena, ni comprometa este ingreso con anticipación. Es decir, que no se convierta en un respaldo para endeudarse sin tenerla.
* No es una extensión de consumo
No gaste de manera compulsiva, ni derroche su prima en activos improductivos, que son los aquellos que no son necesarios.
* Aliviane cargas
Si cuando reciba la prima tiene deudas pendientes, aproveche este dinero para pagarlas o abonar un porcentaje, esto disminuirá el pago de intereses.
* Educación, otra opción
Por esta época se abren las inscripciones de un nuevo semestre en las universidades o se cumple la fecha para dar una nueva mensualidad en el colegio. Una posibilidad es invertir este dinero en la educación de sus hijos o de usted mismo.
* Ahorre para vacaciones
Si no tiene gastos pendientes o logra un excedente luego de pagar obligaciones, las vacaciones pueden ser una buena excusa para disponer de la prima, pero recuerde que debe hacer un presupuesto de gastos para evitar nuevas deudas.
* Que sea rentable
Si no hay cuentas por cancelar y el pago de la prima es un dinero extra del que quiere sacar provecho, puede depositarlo en un fondo de inversión, una cartera colectiva o un Certificado de Depósito a Término (CDT), dependiendo de la disponibilidad que quiere que tenga ese dinero y del riesgo que esté dispuesto a asumir.
* Para el patrimonio
Este dinero extra también puede sumarse a la cuota inicial para comprar carro, casa o algún inmueble en general. Compare tasas de interés, infórmese y tome la decisión.Recuerde que la propiedad raíz se valoriza más que un vehículo.
Cuidado con la seguridad
Además de ordenar sus finanzas, es importante ser cuidadoso con su prima, para no ser víctima de los delincuentes, que en esta temporada están al acecho.
* Para evitar la clonación de su tarjeta de crédito o débito lo más importante es no perderla de vista ni permitir que la deslicen en dispositivos diferentes a datáfonos o cajeros electrónicos. Tampoco se acepte ayuda de extraños al realizar operaciones.
* Al hacer transacciones en las oficinas de las entidades, hay que tener cuidado para no caer en fleteo, es decir, el hurto después de retirar dinero, mediante violencia o intimidación.
* Evite en lo posible el uso del efectivo.
* No divulgue a nadie las transacciones que se van a realizar. Algunas veces las personas por descuido y confianza sostienen conversaciones vía celular sobre la operación o retiro de altas sumas de dinero, cuando van en transporte público.
* Si es víctima de robo, evite poner resistencia.
* Cambie con frecuencia su clave y no la deje ver cuando la digite.
* No preste sus cuentas bancarias para que terceros realicen transacciones.
* Absténgase de hacer transacciones bancarias desde computadores públicos y mantenga su computador actualizado con antivirus.
No caiga en engaños
La Superintendencia Financiera llama la atención para que los ciudadanos estén alerta y no se dejen engañar con los negocios de captación ilegal de dinero que buscan incautar sus recursos, como el pago de la prima o bonificaciones extras.
Los consejos son invertir solo en el mercado financiero formal, verificar que la entidad en la que invierte esté vigilada por la Superintendencia, no invierta en pirámides, pues son negocios ilícitos, y esté atento al invertir por internet. Corrobore los datos que dan las entidades, pues muchas resaltan que tienen respaldo de bancos, aunque sea mentira.
¿En qué va a utilizar su prima de mitad de año?
José Orlando Usma, guarda de seguridad
Comprar ropa para mí, soy soltero.
Jhoan Andrés Sepúlveda, guarda de seguridad
Sirve para muchas cosas, por ejemplo, para pagar deudas y para el bienestar de los hijos.
Gilberto Isaza, funcionario
Sí recibo y la de junio la comparto con mis hijos y la mamá. Les doy la plata.
Jhon Alexánder Osorio, obrero de construcción
No recibo prima la mayoría de veces, aunque tengo trabajo.
Jhon Freddy Monsalve, pintor independiente
No recibo nada de eso.
Sonia Garzón, pensionada
En gastos de la familia y de la casa.
Amparo Botero
Soy ama de casa y no recibo prima.
Hugo Hernán Bermúdez, servicios generales
A mitad de año recibo prima y la uso sobre todo en ropa para mis dos hijos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015