JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Los problemas, según los vecinos del barrio Milán:
*Personas de la tercera edad tienen dificultades para acceder al servicio público.
*Las bicicletas transitan en contravía.
*La velocidad de autos y motocicletas que circulan por el lugar aumentó.
*El nuevo paradero de buses (calles 76) es inseguro.
*Comerciantes de pequeños establecimientos dicen que las ventas disminuyeron.
Petición
Residentes del barrio se reunieron el pasado miércoles y solicitaron a la Secretaría de Tránsito que el paso por Milán sea como antes, es decir, en doble sentido. Claudia Loaiza Cardona vive en Milán hace 30 años, aún no se acostumbra a ver la vía principal en un solo sentido, medida que, según ella, se tomó sin consultar a los habitantes.
"Dicen que es para mejorar el tráfico vehicular y beneficiar a los comerciantes, un empresario en cualquier momento se puede ir, pero nosotros seguimos viviendo aquí", comentó.
Otra propuesta es cambiar el andén. La intención es reducir este para ampliar los carriles de los vehículos y así tener de nuevo la vía en doble sentido.
Malestar
La decisión del secretario de Tránsito, Carlos Alberto Gaviria, de mantener el paso por Milán en un solo sentido generó malestar. Incluso, quienes no se ven afectados, como Ángela Yepes, cuestionó la medida e insistió en que no se pensó en los habitantes.
"La inseguridad aumentó. Para abordar el bus se debe ir hasta la calle 76, que es muy sola. Allí pasan personas en motos para robar a quienes esperan el transporte público", aseveró.
Sin embargo, la posición de administradores de restaurantes es diferente. "La medida nos beneficia porque hay mayor flujo vehicular para transitar en la Zona G", explicó Alba Aristizábal, administradora de Food Bar 360. Para ella, las calles de Milán deben seguir en un solo sentido.
Hernando Alarcón, vecino, recordó que en Milán también hay una droguería donde distribuyen los medicamentos de una EPS. Hizo un cuestionamiento: "¿Si la mamá del alcalde fuera la que tuviera que caminar varias cuadras para abodar el bus después de reclamar medicamentos, ahí sí quitarían la medida?".
Dice Secretaría de Tránsito
El secretario de Tránsito, Carlos Alberto Gaviria, aseguró que la medida se mantendrá, pero estudian una propuesta que efectuó la comunidad el pasado 15 de agosto. Consiste en reducir los andenes del bulevar para ampliar los carriles de tránsito y así poner de nuevo la vía en doble sentido.
Aseguró que se instalaron reductores de velocidad y se realizará más control para que los ciclistas no infrinjan normas.
Gustavo Gómez
Es controversial. Los comerciantes están contentos, pero los habitantes tienen más dificultades de movilidad.
Leonel Sánchez
Los carros y las motos pasan más rápido; y los ciclistas van en contravía. Creemos que se aumentó el riesgo de accidentes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015