LA PATRIA | MANIZALES
Aunque se pensó que los problemas con los avalúos de los vehículos en Colombia eran cosas del pasado, las dificultades persisten, sobre todo con carros de marca Toyota.
El problema radica en que en algunos casos el valor del avalúo aparece en ceros o es menor al que se cotiza en revistas especializadas como Motor. Un caso identificado es el de la camioneta Toyota 4 Runner 2 mil 500, modelo 2015, que según el Mintransporte tiene un avalúo de $14 millones 800 mil, pero el valor comercial es superior a los $50 millones. Según Motor, este vehículo tiene un valor de $143 millones.
De acuerdo con Luis Alexánder Pineda, secretario de Hacienda de Caldas, el Ministerio de Transporte dejó a voluntad de los contribuyentes con vehículos de esa marca, la posibilidad de determinar el valor comercial de su vehículo para determinar el costo del impuesto. Según él, le solicitaron al Ministerio que arreglara ese problema, pero esa fue la respuesta. "En mi concepto, la respuesta es un poco salida de tono", criticó.
Resaltó que es el propio Ministerio quien está en disposición de arreglar el problema de los usuarios. "El Ministerio debería ser quien corrija los problemas en los avalúos, porque tienen la disposición legal de ajustar las tablas", resaltó. No obstante, indicó que en las oficinas de la Unidad de Rentas cuentan con personal para capacitar a los usuarios que tengan esta dificultad, y asesorar a los contribuyentes para que determinen el valor de su vehículo.
LA PATRIA llamó a Diego Álvarez León, gerente de la empresa manizaleña Datasoft Ingeniería, encargada de ajustar las tablas de los nuevos avalúos en el país, pero no contestó.
Hasta hoy hay plazo para pagar el impuesto de vehículos y recibir el 10% de descuento por pronto pago.
De acuerdo con la Unidad de Rentas de Caldas, trabajarán en horario extendido desde las 8:00 a.m., hasta las 7:00 p.m. Desde mañana tendrán que cancelar la tarifa plena del impuesto y la fecha máxima es hasta el 5 de julio. Posterior a esa fecha se verán expuestos a una sanción de $190 mil, más los intereses de mora.
La meta de recaudo es de $28 mil millones, entre los 125 mil vehículos del parque automotor que tiene registrado el departamento. Hasta el pasado sábado, el recaudo se estimaba en $8 mil 800 millones, unos $2 mil 200 millones más que en la misma época del año pasado, cuando el recaudo estaba por alrededor de $6 mil 600 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015