JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Para el 2017 tendrán que esperar los cerca de 350 kilómetros de vía que quedaron pendientes por rehabilitar y pavimentar en el corregimiento de Bolivia (Pensilvania).
Aunque estaba previsto que este año se concluiría el tramo completo de 2,28 kilómetros con los $2 mil 471 millones que se asignaron para este fin, los recursos se quedaron cortos.
El secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, destacó que una falla geológica compleja hizo que se tuvieran que destinar más recursos en obras de estabilización y muros de contención, afectando el presupuesto.
"Una cosa son los cálculos con que se inicia una obra y otra comenzar a trabajar en un proyecto con esta serie de imprevistos", explicó.
Se requerirán por lo menos unos $800 millones más.
Mayor celeridad
Tatiana Gómez Idárraga, corregidora de Bolivia, reclamó que aunque no es culpa de nadie, sí se corre el riesgo de que se afecten las actuales obras que se concluyeron en el sector.
"Sabemos que se tuvieron que hacer nuevos muros de estabilización, algunos setuvieron que ampliar, al igual que la profundidad y por lo tanto el costo de la obra se incrementó. Lo que hoy pedimos es que se aceleren esos recursos y se trate de asignar partidas este año."
La corregidora y algunos concejales visitaron la Gobernación para pedir recursos que permitan la conclusión de este proyecto, sin esperar otra licitación.
"Una nueva licitación dura unos tres meses, por poco,y lo que ya está hecho, que quedó muy bueno, se deteriorará, mientras se hace el resto", explicó Joel Antonio Jaramillo, concejal conservador yepista.
El secretario de Infraestructura reconoció el problema, pero insistió que en este momento no se tienen recursos a la mano para estas vías. Además, ya se está liquidando el contrato con el Consorcio Intervías, firma con la que se contrataron las obras.
"Esto nos llevará a abrir una nueva licitación para terminar varios tramos cortos que se tienen en varias vías de Caldas, en los que Bolivia será una prioridad", aseguró.
Imposible mantener la meta
En una carta enviada por el Consorcio Intervías, la firma explicó que llegaron a un punto en el que fue imposible mantener la meta de terminación desde el sector de La Quiebra hasta la cabecera urbana del corregimiento de Bolivia, debido a las nuevas obras que tuvieron que hacer y que tanto la Gobernación como la interventoría han corroborado.
Destacan que los trabajos los han sometido a las pruebas de laboratorio correspondiente y que definen las condiciones óptimas del proyecto. "Como contratistas, en ningún momento hemos negado la obligación contractual que tenemos. Que ha habido imperfectos, por supuesto. Difícilmente las obras de este tipo están exentas de ello, pero con estas premisas sobre la mesa, está claro que el recorte de la meta física existe, y somos los primeros en lamentarlo", dice la carta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015