LA PATRIA | MANIZALES
Alrededor de 47 propietarios de buses de la empresa Gran Caldas están en paro como protesta al alza en las tarifas de rodamiento y a la suspensión de contratos de trabajo de conductores sin justa causa.
Con este cese, conductores advirtieron que no prestarán el servicio de transporte de por lo menos 160 vehículos, que cubren rutas en Villamaría y Manizales. Están parqueados a un lado de la Estación de Servicio San Juan, por la Panamericana.
Peticiones
David Morales, conductor y propietario de busetas de Gran Caldas, señaló que un motivo del paro, que es indefinido, son las dificultades entre los afiliados de la asociación de propietarios y las directivas de la empresa por el cobro excesivo de rodamiento.
“Pedimos que nos entreguen ese cobro de forma detallada, para conocer lo que pagamos. Nos cogen a quemaropa con $2 millones o $5 millones y no sabemos qué estamos pagando. Incluso, no sabemos si la empresa se postuló para el subsidio del Gobierno nacional por la pandemia, porque estamos trabajando a pérdida”, explicó morales.
Aseguró que ha habido despidos de conductores. “Fue masivo en estos meses de cuarentena, hablamos del 50%, es decir, que por los 160 vehículos hay alrededor de 300 conductores, entonces 150 se quedaron sin empleo. Trabajamos a media marcha porque muchos buses están parados y así uno cómo genera recursos para pagar rodamiento, lo que ganamos es para solventar la empresa y nosotros con las manos cruzadas”.
Cifras
Carlos Arturo Osorio, afiliado a Gran Caldas como propietario de vehículos, sostuvo que la empresa les cobra como si no existiera pandemia y que solo mueven el 50% de la capacidad del vehículo, es decir, 17 pasajeros por buseta. Eso equivale a 160 pasajeros al día, para un promedio total de 48 mil personas movilizadas por la compañía.
“Con eso no somos capaces de cumplir con los pagos. Las otras empresas transportadoras se están quedando con nuestras rutas, como la de San Sebastián, porque Gran Caldas tiene parado a muchos vehículos”.
Concluyó que necesitan sentarse a dialogar con el gerente de Gran Caldas, Francisco Luis Zuluaga, porque con él no ha habido ninguna conversación para darle solución a las distintas situaciones que los aquejan.
Desde la compañía indicaron que el subgerente Técnico, Daniel Salazar, es el encargado de dialogar con los representantes de conductores y propietarios para buscar soluciones.
Otra protesta
El 8 de abril del 2017 propietarios y conductores de Gran Caldas se fueron a paro por nueve días. Llegaron a un acuerdo con la empresa y firmaron un acta con 19 puntos, de los cuales solo se cumplió uno, correspondiente a la entrega de dotaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015