Después de cuatro años, los comerciantes se preparan para elegir nuevamente a sus miembros de junta directiva de la Cámara de Comercio de Manizales (CCM).
799 empresarios podrán participar esta vez de la contienda electoral, en la que solo podrán sufragar los afiliados, diferentes a los matriculados. Pero, ¿por qué se dan estos cambios?, ¿para qué sirve ser miembro de junta directiva?, y ¿qué requisitos se necesitan?
Lina María Ramírez, presidenta de la Cámara de Comercio, resalta que lo más importante es que la junta determina la visión a largo plazo de una entidad que trabaja todos los días por el desarrollo empresarial.
“Es una institución que hace parte del ADN de la ciudad en cuanto a su pro greso económico, por esta razón para un empresario es un privilegio hacer parte de un gremio que ayuda a los empre-
sarios a que sean más competitivos, a que vendan más y a que el territorio sea mejor y haya mayor calidad de vida”.
A continuación, con la ayuda de Ramírez y de Luz Eugenia Narváez, directora de la Unidad Administrativa y Financiera, explicamos algunos de los cambios, responsabilidades y funciones de esta nueva contienda electoral.
Los votos
* En el 2012, podían votar 12 mil 126 comerciantes (matriculados). Lo hicieron 2 mil 328, el 19,19%.
* En el 2014, podían sufragar 645 comerciantes afiliados, solo participaron 301, el 46,66%.
¿Por qué solo podrán votar los afiliados?
Los empresarios afiliados pagan una tarifa adicional y, por tanto, tienen servicios diferentes al matriculado. El cambio se contempló en la Ley 1727 de julio del 2014, con el fin de fortalecer las cámaras, permitir mayor experiencia empresarial y blindarlas de participación política. Según la norma, esto permite enfocar el debate y que haya empresarios “pura sangre” sentados en la junta.
Esta es la segunda vez consecutiva que se realiza en Manizales una jornada electoral con afiliados (2014 y 2018). En el 2010, también se realizó un proceso similar, porque, aunque aún no operaba la Ley 1727, la norma sí contemplaba que si los afiliados superaban el 10% de todos los registrados, solo ese grupo podía votar.
Las votaciones
El jueves 6 de diciembre serán las elecciones de Junta Directiva y Revisoría Fiscal para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre 2022.
Se tendrán mesas de votación en Manizales, Aguadas, Anserma, Salamina y Riosucio. Se elegirán seis miembros con sus respectivos suplentes, para un total de 12.
¿Qué funciones tiene la Junta?
Entre algunas de sus funciones se incluyen elegir y remover a su presidente y a sus dos vicepresidentes, nombrar y remover al Presidente Ejecutivo y fijar su remuneración, elaborar y aprobar su propio reglamento y señalar las políticas de la Cámara, de acuerdo con sus objetivos.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
* Entre las normas se contempla que los comerciantes que quieran votar o ser elegidos deben estar afiliados a la Cámara por dos años consecutivos, como mínimo, y no pertenecer a cargos públicos o políticos. Hoy la Cámara cuenta con 1.192 empresarios afiliados, de los cuales 799 están vinculados hace más de dos años, por eso solo este grupo podrá votar.
* Estos empresarios también deben cumplir con sus obligaciones como comerciantes y haber hecho las renovaciones oportunas, como establece la normatividad.
* No pueden haber sido sancionados en procesos de responsabilidad disciplinaria, con destitución o inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas, ni haber sido condenados penalmente por delitos dolosos, no estar condenados en procesos de responsabilidad fiscal o excluidos o suspendidos de su actividad profesional, entre otros.
* Si no paga oportunamente su afiliación o renovación, también quedará por fuera.
¿Inhabilidades e incompatibilidades?
Entre estas se incluyen el ser parte del mismo grupo empresarial al cual pertenece otro miembro de junta directiva. Tampoco puede tener participación en sociedades que tengan la calidad de matriz, filial o que sean subordinadas de otra sociedad. Tampoco puede ser socio o administrador de una sociedad en la que tenga participación cualquier funcionario de la CCM.
¿Por qué son tan atractivas las cámaras de comercio?
Según los gremios y empresarios, porque se convierten en referentes de institucionalidad en las regiones y trabajan por el desarrollo empresarial donde operan, como verdaderas agencias de desarrollo.
Actual Junta Directiva
Principales
1. Fredy García Ramírez (Presidente) U.D.R. Unidad de Radiología
Suplente: Gloria Janeth Suárez Aristizábal, Janeeth Eventos S.A.S.
2. Gloria Estella Zuluaga Ramírez (Segunda Vicepresidenta) Impresos Megacolor
3. Germán López Gómez, Toptec y Manilit
Suplente: Lorenzo Mejía Restrepo, Meals de Colombia S.A.
4. Justo Pastor López Giraldo
Centro Galerías Plaza de Mercado
Suplente: Andrés Henao Robledo C.I. Súper de Alimentos S.A.
5.Julio Ángel Betancur Cruz, Juli B Computadores
Suplente: David Andrés Echeverri Aubad Ceveco S.A.S.
6. Juan Carlos Alzate Arango Socobuses
Representantes del gobierno
Óscar Villegas Velásquez
Lorenzo Calderón J (Primer Vicepresidente) Norbel Cardona Florez
Felipe Calderón Uribe
Principales Suplentes
Carlos Eduardo Sossa Henao
Norbel Cardona Florez
Lázaro Felipe Montes Trujillo
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015