Equipo económico
LA PATRIA|MANIZALES
Aunque el aumento en el precio de la gasolina para este mes solo llegó a $23, los conductores en Manizales insisten en que en este momento no son lógicos los incrementos, ante la caída en el precio del barril de petróleo, que llega a 47,12 dólares. En el caso del ACPM pasó lo contrario, pues disminuyó $117.
Mensajeros como Carlos Suárez, quien se moviliza todo el día en su motocicleta a gasolina, aseguran que son los más perjudicados con los aumentos, pues son constantes, mientras que el salario sigue igual. "Esta vez no subieron mucho, pero cada rato aumenta casi $200. Se compra la gasolina más cara que en partes donde la importan, no es lógico", expresó, mientras tanqueaba ayer su vehículo.
El cambio de precio lo dio a conocer el Ministerio de Minas y Gobierno Nacional el viernes pasado. El de referencia para la capital del país de $8 mil 212. Entre tanto, el indicador para Manizales quedó en $8 mil 187.
En un recorrido realizado ayer en la ciudad, LA PATRIA corroboró que hay diferencias de precios entre varias estaciones de servicio. Mientras en algunas el galón cuesta $8 mil 180, como está reglamentado, en otras optaron por no acogerse al aumento, y se encuentran precios desde $8 mil 120 por galón. "Cuando ordenan reducirla, hay que hacerlo, pero en cuanto al aumento, cada estación decide si lo hace o no", dijo Rosa María González, administradora de la estación Las Palmas.
Por bioetanol
Ante la constante percepción de los usuarios que se quejan de los aumentos en la gasolina, el Ministerio explicó en un comunicado que el costo del bioetanol influyó en el alza del galón para agosto. “Para ambos casos, la fórmula usada por el Gobierno Nacional tuvo en cuenta el aumento de la tasa representativa del mercado”, resaltó el comunicado.
LA PATRIA habló con Javier Uribe, director Ejecutivo de La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) en Caldas, para conocer su opinión sobre el actual costo de los combustibles, pero este manifestó no entender la fórmula que aplica el Gobierno Nacional para fijar el precio. Según él, esperaban que los precios se mantuvieran estables durante los últimos meses, pero eso no se dio. Agregó que no pueden opinar sobre un asunto en el que no tienen ingerencia y que la fórmula que existe para fijar el precio no se está cumpliendo en la actualidad.
¿Cómo le parece el aumento de $23 en el precio de la gasolina?
Fernando Moreno
Es un poquito complicado porque aumenta cada mes y el sueldo, cada año.
Maicol Muñoz
Siempre subió mucho, y yo trabajando en la moto siento siempre el aumento.
Néstor Reyes
En Manizales y en todo el país la gasolina sale muy costosa. Lo paradójico es que se exporta y sale más barata para Japón y otros países.
Cristian Camilo Gil
Cada día sube más y más duro para uno. El sueldo nunca lo suben.
Pasto es la ciudad con el precio más bajo del galón de gasolina, que llega a $5 mil 683. Tunja es donde está el precio de referencia más alto: $8 mil 346 por galón.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015