ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Las organizaciones sociales también temen por la nueva Reforma Tributaria. Por ello, unirán esfuerzos para que el Gobierno Nacional y el Congreso de la República las escuche.
David Ricardo Martínez, director ejecutivo de la Federación de ONG de Caldas, explicó que es necesario hacerles ver a los congresistas y al Gobierno nacional que estas organizaciones no pueden verse como sociedades comerciales, pues tienen condiciones distintas. Ayer realizaron el taller "Es mejor acompañados que solos", en el que analizaron estos posibles impactos.
Según Martínez, entre los mayores problemas que plantea la Reforma está que la propuesta de que las organizaciones sociales solo utilicen en funcionamiento el 20% de sus ingresos, lo que para el directivo resulta inviable en muchos casos. "Por ejemplo, si la fundación gestiona $50 millones al año, solo puede gastar $10 millones. Es difícil", explicó.
Dijo que también pretenden poner en las mismas condiciones a las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) con las sociedades comerciales, lo que es complicado, pues las primeras no tienen el propósito de generar rentabilidad, como sí sucede con las segundas.
"En el informe de la Comisión de Expertos no hay participación de las organizaciones del sector y hay desconocimiento sobre la diversidad de entidades", afirmó Martínez.
Al foro asistieron organizaciones sociales de Caldas y lo organizaron la Federación y la Confederación Colombiana de ONG.
Dora Luz Vélez, gerente Fundación Cruzada Social
Nos preocupa mucho que quedemos comparados, por ejemplo, con el sector comercial y que tengamos que empezar a tributar de una forma inadecuada. Hay que hacer una gran labor con el Congreso, porque finalmente hacemos un trabajo social que contribuye al bienestar de la comunidad.
Mónica Aguirre, directora de Uniremington Manizales
Vemos que se afectaría el sector, porque la Reforma busca nivelarnos con cualquier entidad comercial lucrativa, como si tuviéramos las mismas condiciones, y no es así. Las entidades sin ánimo de lucro cumplen en gran parte la función social que le corresponde al Estado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015