LA PATRIA | Manizales*
La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas (CRCI) después de la firma el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona; el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, y los representantes del Gobierno Nacional, gremios, sectores estratégicos, entidades públicas y privadas.
Velásquez indicó que esta Comisión promoverá la conversación y análisis del futuro de las regiones con mediciones y comparaciones que garanticen la sana competencia entre regiones. Además, resaltó que Caldas es el octavo departamento más competitivo del país y el séptimo más innovador. Agregó que Manizales, según la última medición, es la tercera ciudad más competitiva del país.
La agenda
Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, expresó que el departamento trabajará en una Agenda de Competitividad. De manera articulada con el CODECTI, CUES, CONSEA, ORMET, Red de Emprendimiento de Caldas, entre otras instituciones, se establecerá un documento que orienta los esfuerzos que debe llevar a cabo el departamento para ser cada vez más competitivo.
Añadió que se han definido nueve sectores estratégicos para la región, destacados por su capacidad de generación de valor agregado, empleos y exportaciones. Esos sectores corresponden a: cítricos y frutales (incluye aguacate y cacao), cafés especiales, lácteos y ganadería, musáceas (plátanos y bananos), TIC, turismo, moda, metalmecánica y biotecnología.
Los corazones logísticos
El alcalde de Manizales mencionó el estudio realizado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad, que esta semana reveló el tercer Índice de Competitividad de Ciudades (ICC), el cual mide las 32 ciudades capitales de Colombia por primera vez, clave en la crisis por la covid-19 que vive el país y por el tercer puesto en el que se destaca Manizales.
“Vienen buenos vientos para el departamento y para nuestra ciudad porque nos harán la infraestructura que nos permitirá llegar al modelo que siempre hemos querido, un epicentro del desarrollo en Colombia. El Kilómetro 41 y La Dorada serán los corazones logísticos, el área metropolitana será un gran centro de desarrollo, los cables aéreos serán quienes nos conectan y el Aeropuerto del Café, el que nos internacionalicen”, dijo el primer mandatario.
El reto
Nicolás Llano Naranjo, gerente de la CRCI, indicó que el reto es posicionar el departamento entre los más competitivo del país para el 2023. “Empezaremos a realizar un trabajo articulado con todas las entidades que hacen parte de la Comisión, llevaremos a cabo mesas de trabajo con cada uno de los sectores para resolver asuntos estratégicos y así replicar un mensaje unificado que permita enamorarlos del futuro de Caldas para pensar que seremos una región más competitiva”.
Qué es la comisión
La CRCI es una iniciativa del Gobierno Nacional desde la vicepresidencia de la República y el Ministerio de Comercio que busca promover la articulación entre el sector público, el sector privado y la academia del nivel regional, con el nivel nacional y la cooperación internacional.
La conforman el Gobernador de Caldas, alcaldes de los 27 municipios del departamento, líderes gremiales, representantes de los sectores económicos, rectores de las universidades, caja de compensación, líderes de centros, grupos de investigación, entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015