JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Octubre próximo se convirtió en la nueva fecha prometida para comenzar a remodelar el Centro de Ferias y Exposiciones Expoferias. La esperanza es concluir en unos seis meses.
Después de las promesas que se hicieron desde el año pasado, incluyendo la de comenzar en enero de este año, el gerente de Infimanizales, Guillermo Pineda, confirmó que todo está programado para iniciar a mediados del próximo mes, basado en los estimativos de la dirección de proyectos del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
De acuerdo con Pineda, la tarea inicial consiste en perfeccionar los contratos y pólizas, con el fin de tener todo listo para que el contratista inicie lo antes posible.
En abril pasado se adjudicó el contrato al Consorcio Constructores Manizales, entidad a la cual se le entregó la responsabilidad de mejorar el centro. Pese a ello, quedaba pendiente adjudicar la interventoría del proyecto, situación que se logró el pasado lunes.
Según Infimanizales, el interés es dotar a la ciudad de un centro moderno, con una inversión total de $8 mil 300 millones, de los cuales Fontur asignó recursos cercanos a los $7 mil 700 millones, más $550 millones que aportó Infimanizales, de ellos $360 millones para obras e interventoría y $180 millones en diseños y licencias.
Los cambios
Según los diseños, el nuevo centro contará con una infraestructura y un área que pasaría de 4 mil 700 metros cuadrados a 6 mil metros cuadrados, incluyendo una bahía adicional para las personas que deseen acceder al centro, sin que se generen trancones.
También se espera que el pabellón se acondicione para que tenga una mejor acústica y facilite dos eventos simultáneos.
Hoy Expoferias tiene una capacidad de unas 9 mil personas en promedio, según el evento, y la meta es que se amplíe para 15 mil personas.
En una entrevista reciente, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, destacó que el interés es tener un centro de exposiciones completamente nuevo, a la altura de esta ciudad. "Hoy tenemos un galpón que lo acompaña un remedo de un mall de comidas, malas oficinas, baños regulares, mala ventilación e iluminación, ningún manejo acústico y un parqueadero en regular estado".
Sin embargo, después de este proceso la tarea consiste en salir a vender el centro, y traer nuevos eventos y programas.
Participación accionaria
* 62,27% Infimanizales
* 17,17% Federación de Cafeteros
* 11,75%, Inficaldas
* 0,75% Invama
* 0,03% Cultura y Turismo
* 8,5% Municipio
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015