Adriana Osorio
LA PATRIA|MANIZALES
El próximo lunes la Empresa Departamental para la Salud (Edsa) empezará a recibir las propuestas para la nueva licitación del chance en Caldas, que regirá para el periodo 2017-2021.
El gerente de la entidad, Pedro Alejandrino Zárate, resaltó que esta vez el contrato será por $49 mil millones. "Es una cifra importante para la salud del departamento y que beneficia a los menos favorecidos".
Destacó que el procedimiento cuenta con el acompañamiento de los entes de control, para garantizar transparencia. "Presentamos un borrador al Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, que está inscrito a Coljuegos. De ahí salieron recomendaciones, y lo mismo hicimos con la Procuraduría General de la Nación, que hizo otras recomendaciones", explicó Zárate.
Agregó que cuando se ajustaron los prepliegos con los ajustes requeridos, recibieron también observaciones de un oferente interesado en la licitación y luego colgaron los pliegos definitivos en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop).
El martes pasado se realizó la audiencia de tipificación de riesgos. El plazo para presentar propuestas es hasta el 28 de octubre y la audiencia de adjudicación será el 16 de noviembre, según el cronograma.
"El nuevo contrato se debería firmar el 22 de noviembre de este año. Empezará a operar el 1 de enero del 2017 y va hasta el 31 de diciembre del 2021", manifestó Zárate.
Definición del monto
Aunque el gerente de Edsa asegura que aún no se han presentado propuestas, en agosto pasado el presidente de la junta directiva de Susuerte, Germán Alberto Ramírez, manifestó su interés en participar en el nuevo acuerdo. Esta empresa cumple dos décadas con esta operación.
El contrato vigente, del 2012 al 2016 se firmó por $35 mil millones, lo que significa que con el nuevo acuerdo el departamento recibirá $14 mil millones más en transferencias para la salud.
Zárate explicó que para determinar el monto del contrato se rigen por la Ley 643 del 2001, que presenta dos escenarios:
primero tomar las ventas brutas del actual operador en los últimos cuatro años y se promedian. El otro es tomar el mayor valor de las ventas del último año y se proyectan a los próximos cinco años con el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Resaltó que la cifra planteada está avalada por el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar y no es como antes, que se determinaba mediante estudios de mercado.
El monto más alto del contrato del chance en Caldas durante los últimos años se definió para la vigencia 2007-2011, cuando se pactó por $50 mil 497 millones. Sin embargo, después se aprobó una reducción de $9 mil 232 millones, durante la administración del exgobernador Mario Aristizábal Muñoz.
Entre los requisitos para las firmas que quieran presentar propuestas está tener experiencia en el sector del chance, cumplir con los índices de liquidez para operar, tener la capacidad logística y puntos de venta, y otros requerimientos de la Ley 80.
Histórico
2007 - 2011: $50 mil 497 millones. Luego se redujo a cerca de $40 mil millones.
2012 - 2016: $35 mil millones
2017 - 2021: $49 mil millones
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015