LA PATRIA|MANIZALES
La confirmación la hizo el delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Superintendencia de Servicios públicos, Jorge Andrés Carrillo, al sostener que ese dinero se destinará a una cuenta especial, denominado Fondo Nacional Ambiental (Fonam).
Eso con el fin de orientarlos a la protección de cuencas, dentro de la misma jurisdicción de la entidad que hizo el recaudo, lo que indica que la plata que cobró Aguas de Manizales se tendrá que destinar en esta región.
La propuesta que hizo Aguas es que fuera en la cuenca del Río Chinchiná, pese a lo cual el propio gerente, Juan David Arango Gartner, reconoció que la Superintendencia no tiene que acatar esa propuesta.
Aunque persiste el malestar de varios usuarios que señalan que la plata se debería devolver, pues no hubo fenómeno de El Niño en ese tiempo, según Carrillo, es definitivo que ese dinero no se le reintegrará a los usuarios, así no hubiera el efecto climático.
Los dineros que recaudó Aguas por este fenómeno ascienden a unos $500 millones. Queda por definir a qué planes ambientales se destinarán.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015