LA PATRIA
Tras 16 días de protestas, y pese a la firma de acuerdos parciales en Tunja con productores agrícolas de Boyacá, Cundinamarca y la parte central de Nariño, la movilización agraria continúa y unas 65 organizaciones anunciaron que se preparan para otro 'cacerolazo' hoy a las 4:00 de la tarde. Otras marchas están programadas para la semana entrante.
Entre tanto, las vías han sido desbloqueadas de manera intermitente en algunos departamentos, pero en Caquetá, Cauca, Huila, Putumayo y Valle la situación sigue siendo compleja.
El presidente Juan Manuel Santos anunció el sábado que había llegado a un acuerdo con los trabajadores de la minería, por lo que se logró levantar el paro en el sur de Bolívar y Antioquia.
El acuerdo lo firmaron finalmente ayer en la mañana e incluye cuatro puntos: la definición de criterios para la ejecución de la medida de destrucción de maquinaria, la formalización minera, la definición de guías minero-ambientales adecuadas a la necesidad de los pequeños mineros, y la creación y delimitación de áreas de minería especial para comunidades ancestralmente mineras.
Así se puso fin a las manifestaciones, pero miles de trabajadores de ese sector continuaban ayer apostados en las carreteras de Cesar.
Por otro lado, el sector de los camioneros, que pide rebajar el precio de la gasolina, también se mantiene en paro. En reunión con la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, solicitaron que sea el propio presidente Santos el que decida si se rebajan los precios de los combustibles en el país, sin intermediarios “que le den más largas” a la crisis del sector.
Los representantes de la Coordinación Nacional de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos reiteraron en rueda de prensa que se encuentran a la espera de una gran mesa de concertación con el Gobierno, con el único objetivo de que se busquen soluciones para el campo colombiano, la salud, la educación y la minería, entre otros temas.
Además, los pequeños agricultores buscan garantías para el acceso a la propiedad de la tierra, la constitución de zonas de reserva campesina, una política favorable a los mineros artesanales y mejoras en las zonas rurales, especialmente en cuanto a salud y acceso al agua potable.
De acuerdo con la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo, las manifestaciones dejan 303 heridos, 11 de ellos con armas de fuego, 247 detenciones y nueve fallecidos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015