JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La tan anhelada obra de la variante La Paz, que se construirá por detrás de Chinchiná, ya comenzó a tener reparos del Gobierno Nacional.
Después de un año de que se firmó el convenio con Autopistas del Café para construir la nueva vía, y luego de que en enero pasado se firmó el contrato y la orden de inicio con el Fondo Adaptación para los trabajos de intervención, el propio viceministro de Infraestructura, Carlos Alberto García Montes, cuestionó que no haya ningún avance.
La idea del nuevo proyecto es cortar montaña por el sector derecho de la vía Chinchiná - Pereira, para fijar un nuevo trazado detrás de las bodegas de Arme, y salir al sector de Guayabal, antes del peaje de Tarapacá II, en un tramo de 1,2 kilómetros (ver infográfico).
Con ello se busca frenar el problema en el sector, por la falla de Chinchiná, que amenaza con llevarse buena parte de los terrenos en el sector de Arme y la antigua estación de gasolina.
Para ello el Fondo Adaptación destinó $50 mil 450 millones para esta vía y para solucionar problemas por fallas geológicas y deslizamientos de tierra en la vía a Chinchiná.
Sin embargo, el debate se centra en la necesidad de tener la aprobación de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), sobre un Diagnóstico de Alternativas Ambientales (DAA).
Otros frentes
Aunque el viceministro confirmó la necesidad de esta licencia ambiental, también resaltó que Autopistas podía iniciar otras obras, como la del Alto de la Chila, ubicado arriba de La Trinidad.
En este caso, la tarea es construir unos muros de estabilización, pues se trata de un talud que viene desde la parte alta de la montaña, en una masa de tierra de unos 35 mil metros cúbicos, y para lo cual hay unos $5 mil millones.
Se sumaría el puente de Cenicafé, que se tendría que reforzar, debido a los daños que ha sufrido por la socavación en el sector, y en lo que se invertirían unos $2 mil 500 millones.
Ante este hecho, García Montes pidió atención y veeduría sobre estas obras, de tal forma que sea más lo que se haga que lo que se dice sobre dichos proyectos.
No está en nuestras manos
El gerente de Autopistas, Luis Guillermo Velásquez López, aseguró que no es culpa suya, ni de la concesión este freno, pues no solo se pagaron y se financiaron los diseños, sino que hicieron la socialización y se pagó el Diagnóstico de Alternativas Ambientales.
En su concepto, esto evidencia que la lentitud es del ANLA, pues incluso la última respuesta fue que estaban analizando. "Un tema que no resiste el menor análisis del mundo, porque no aguantamos un invierno más, y se nos va a quedar el occidente del país sin comunicación, eso es increíble", aseveró.
Dijo que lo más grave es que luego del salir del DAA se tendrá que iniciar el estudio de impacto ambiental, el cual demoraría otros tres meses. "Lo complicado es cuánto se demorará en ANLA para que la aprueben".
Reconoció que aunque los otros frentes no requieren licencia, en el caso del Alto de La Chila se están adelantando los acuerdos con los propietarios para que los dejen entrar a los predios. Ya van cuatro de ocho, aseguró. Su meta es que entre esta semana y la próxima se pueda avanzar para iniciar las obras.
En lo que respecta a los trabajo del río Chinchiná aseguró que están esperando una autorización de Corpocaldas para avanzar en los trabajos.
Las tazas más grandes de café
Foto | Cortesía Autopista del Café | LAPATRIA
El gerente de Autopistas del Café, Luis Guillermo Velásquez López, resaltó la inauguración que se hará hoy de "La Taza en el Aire Toma Café". El acto será en el tambo o caseta del Privilegio, Ubicado en el kilómetro 10 de la vía Pereira-Santa Rosa. Allí se destacará este punto, junto con la taza que se ubicó en el tambo de Jardín Filandia. Las dos estructuras tienen 8 metros de altura y 3 de diámetro. El convenio se adelanta con el programa Toma Café, para promover el consumo de esta bebida en la región, por lo que se venderán de manera exclusiva varios productos de Buencafé Liofilizado. Según cuentas, el año pasado los dos puntos atendieron a cerca de 160 mil visitantes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015