JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
El proyecto hidroeléctrico Miel II aumentó la tensión sobre las evidentes diferencias que existen entre el gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía Giraldo, y el gobernador designado de Caldas, Juan Martín Hoyos Villegas.
Por lo pronto, el futuro del complejo energético, su venta total o parcial o su entrega en concesión, quedará en manos del gobernador que sea elegido el próximo 25 de agosto.
La nueva disputa surgió después de que el mandatario departamental resaltó que, aunque ha querido tener toda la información, hay grandes dudas que rondan el megaproyecto, motivo por el cual es difícil tomar decisiones. Esto a pesar de que en la junta del 16 de julio pasado Inficaldas planteó que en 15 días se tendrían resultados del negocio.
En diálogo con LA PATRIA, Hoyos Villegas aseguró que el inconformismo y el desconocimiento parten de los propios miembros de junta directiva, incluyendo el director de Planeación y la Secretaría de Hacienda, pues es poco lo que conocen de los avances y de su estructuración.
Pese a que se ha hablado mucho del proyecto, su queja es que en tres meses y medio no se ha efectuado ni una junta directiva, por lo que se hace necesario más tiempo para que todos tengan claridad sobre la obra y el modelo financiero más conveniente.
Otro reclamo es que, aunque se comenzaron a hacer preguntas sobre el proyecto desde el 23 julio pasado, varias respuestas de Inficaldas no resuelven sus inquietudes sobre Miel II.
"Son muchas las preguntas sin resolver, hay una cantidad de dudas técnicas que los miembros de junta debieron aclarar hace mucho tiempo".
Las dudas
Aunque no quiso precisar cuáles son las dudas que hoy persisten sobre la obra, el gobernador sostuvo que dejará una carpeta especial para el próximo mandatario que le permita conocer las inquietudes y lo que se ha hecho, como una forma de enriquecer esta obra.
"Si este gobernador estuviera afanado y quisiera mostrar como realización suya cualquier tema de Miel II, hubiera aceptado la propuesta que me hicieron desde el 16 de julio", indicó.
Aseguró que no está diciendo que las cosas estén mal hechas o que haya irregularidades, pero sostuvo que tiene muchas dudas técnicas, por lo que no podría tomar decisiones en 15 días.
"El proyecto tiene que seguir adelante y lo que se haga se debe hacer por licitación pública, pero no es posible humanamente tomar decisiones ahora. No tengo suficientes elementos de juicio", resaltó.
La junta se canceló
El gerente de Inficaldas salió al paso de estos reclamos, al resaltar que es obvio que el gobernador no tenga algún conocimiento, pues precisamente esas dudas se esperaban resolver en las reuniones de junta del 25 de julio pasado y la de ayer, que finalmente se cancelaron.
La explicación de Mejía Giraldo es que aunque es cierto que se le dijo al gobernador que en 15 días se tendrían decisiones del proyecto, esto no quería decir que de inmediato se iniciara el negocio. Lo que se buscaba era socializar la posición de Inficaldas en una rueda de prensa, para recomendar si se podía vender total o parcialmente o entregarlo en concesión.
Para el gerente es errado que se hable de la existencia de una banca de inversión, considerando que el estudio que se ha hecho tiene que ver en concreto con la financiación del negocio y la actualización de los estudios y diseños, para darle cumplimiento a la modificación de la licencia. Aclaró que la consecución de un posible inversionista se está haciendo directamente por Inficaldas.
"Todo eso era lo que se quería informar y resaltar sobre los avances, pero no se ha podido socializar. Además, tampoco es cierto que haya desconocimiento de la junta, pues sí ha habido una continua información".
En su concepto, este debate está impregnado de un manejo político, por lo que se ha querido desdibujar el trabajo hecho sobre Miel II, considerando que dirigentes como Jorge Iván Gallego, secretario de Planeación y miembro de junta, fue director de proyectos hidroenergéticos de Inficaldas. "Por esto es imposible que no sepa de qué se le está hablando, ni el alcance del complejo".
Celebró que sea el próximo gobernador el que defina el futuro del proyecto, para aislar el megaproyecto del actual debate.
Mejía Giraldo también reconoció que el cronograma, que apuntaba a que se tuvieran decisiones hacia finales de este año, se verá afectado por la actual situación de un evidente desinterés.
En cifras
* $ 24 mil millones es el valor de los estudios y diseños de Miel II.
* 247 millones de dólares, unos $ 465 mil millones, el valor de construir Miel II.
"Si un gobernador y los miembros de junta no conocen el proyecto es muy complicado, y menos salir en 15 días a lanzarlo ante los medios de comunicación".
Juan Martín Hoyos Villegas, gobernador designado
"Es entendible que tengan dudas, pero es muy difícil explicar el proceso si cancelan las juntas o nos mandan a vacaciones, y le dedican poco tiempo al proyecto"
Marcelo Mejía Giraldo, gerente de Inficaldas
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015