JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La competencia de los pequeños formatos de supermercados se convirtió en una pelea de pesos pesados en Manizales y Villamaría.
A la par con la llegada de los seis almacenes Surtimax del grupo Éxito, cinco en Manizales y uno en Villamaría; los D1, marca alemana, que ya cuenta con seis puntos en Manizales y dos en Villamaría, y la entrada de la cadena portuguesa Jerónimo Martins, que tiene dos almacenes Ara en el municipio vecino, ahora Mercaldas entrará en la puja por el segmento micro.
A partir de hoy a las 8:00 a.m. se abrirán las puertas de un nuevo formato de la firma manizaleña, bajo el nombre Másbarato, con el fin de llegarle a aquella población que prefiere menor atención, pero mejores precios.
Según resaltó la gerente de Mercaldas, Cielo Esperanza Aristizábal, se apunta a competir con un formato, donde la gente no tendrá unos servicios, como la falta de un empacador y deberá llevar o comprar las bolsas, pero a cambio conseguirá productos por un menor valor.
Resaltó que el objetivo es entrar en la línea de minimercados, con áreas cercanas a los 200 metros cuadrados y productos que tendrán precios de hasta un 10% por debajo del normal.
"El objetivo es estar a la altura del consumidor, de tal forma que sea el mismo usuario quien escoja el formato que más le guste", explicó.
Cinco puntos más
El estimativo de la inversión de este nuevo punto rodea los $400 millones, pero en total para todo este año será superior a los $2 mil millones, considerando que la meta es que antes de diciembre se abran por lo menos unos cinco puntos más en diferentes lugares de la ciudad.
El nuevo local generará cuatro empleos directos, y también se promete la opción de que haya más productos de proveedores de la región.
Según Aristizábal, con esta oferta, la entidad comienza a ampliar y fortalecer sus servicios, para estar a tono con otros modelos de servicios, que se suman a los 11 Mercaldas que hay en la ciudad.
Se suma la tienda virtual que opera desde este año, para que la gente compre por internet.
Grandes también compiten
La competencia comercial se complementará con la llegada del centro comercial Unicentro, cerca del colegio Santa Inés, en un lote de 15 mil metros cuadrados. La Curaduría Urbana número 1 confirmó que ya otorgó la licencia para el Proyecto Urbanístico General (PUG), que comprende la licencia de urbanización de la primera etapa de un desarrollo multifamiliar y la licencia de construcción de la portería de esa primera etapa, todo en una sola autorización.
Carrefour, hoy en manos del grupo chileno Cencosud, también sostuvo que persiste el interés de la firma por llegar a la región con un formato Jumbo o Metro.
Se cuenta además la llegada del centro comercial Mall Plaza, del grupo Falabella, cuya obra se levantaría en la Avenida Kevin Ángel, justo a la entrada del barrio La Carola, en un terreno de 26 mil metros cuadrados. Por ahora el proyecto sigue en estudio en la Curaduría Urbana número 1, para obtener la licencia de construcción.
Finalmente centro comercial Cable Plaza 2 avanza en su proyecto de conectar la torre con el actual Cable Plaza, a través de un puente de unos 30 metros. Además, llegar a la estación del cable aéreo Camino de La Palma, y de allí a Los Yarumos.
El dato
450 el número empleos directos que hoy genera Mercaldas en Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015