ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
2 mil 120 empleos generó la Inversión Extranjera Directa en Manizales entre el 2010 y el 2015. Para la presidenta de Procolombia, María Claudia Lacouture, las razones principales tienen que ver con la calidad de la mano de obra y su impulso industrial, como ventajas que le permiten a la ciudad y a Caldas competir en el mundo.
Durante su visita ayer para participar en la inauguración oficial de la agencia de promoción y atracción de inversión Invest In Manizales y conocer sus primeros resultados, Lacouture explicó que la disponibilidad de mano de obra calificada es un gran logro, pues se trata de unos 9 mil egresados de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.
A eso se suma el tejido de 387 empresas, de las cuales 289 tienen potencial exportador, adicionalmente a la fortaleza de sectores como el turístico, metalmecánico y el desarrollo de software."El trabajo de Invest in Manizales y Procolombia desde el 2011 facilitó la llegada de cuatro inversionistas a la ciudad. La tarea de atraer la inversión es de todos, ustedes como región deben vender la ciudad en el mundo".
La agencia Invest In es una alianza público privada entre la Cámara de Comercio, Procolombia y la Alcaldía de Manizales. Lina Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, explicó que aunque la entidad se creó hace tres años, no la habían inaugurado porque querían mostrar los primeros resultados. Reconoció que desde el 2011 tuvieron momentos difíciles para consolidar los procesos, pero con planeación y disciplina lograron los resultados. "Tenemos que creer en Caldas, tener persistencia y calma para que sucedan grandes cosas ".
Logros y retos
Efigenia Gutiérrez, gerente de Invest In Manizales, recordó que las empresas con inversión extranjera que llegaron a Manizales en el último año, con apoyo de la agencia, son Dentix, cadena de clínicas odontológicas; Directv, de televisión por suscripción; Satrack, cuya misión es el desarrollo de software, y Le Coin, que se alió con Café Tisquesusa, para desarrollar un nuevo producto de exportación.
"Además de atraer a los empresarios para que elijan la ciudad, la agencia tiene como función hacer el acompañamiento en el proceso. Hemos atendido a 63 inversionistas en el último año, en varios sectores, como manufacturas agroindustria, tecnología, entre otros".
La tarea que sigue para la agencia es garantizar los factores que generen confianza a los empresarios, lograr el respaldo de más instituciones y entidades regionales y brindar atractivos que mantengan la ciudad como destino de inversión. Entre los relevantes está fortalecer la plataforma de exportación, con mejor conectividad aérea y tener vías terrestres en buen estado para llegar a los puertos.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, invitó ayer a los empresarios y gremios a empujar hacia el mismo lado para lograr objetivos comunes. "Decirles al país y al mundo que inviertan en Manizales no es fácil. Aunque el panorama no es perfecto, sí es distinto. Ya el Gobierno incluyó la vía Manizales-Mariquita en sus prioridades, y hacia Medellín mejorarán las condiciones con los trabajos del proyecto Pacífico", concluyó Rojas.
1.037 empresas en el mundo están interesadas en llegar al país, según Procolombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015