JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"La situación del país es complicada y la Fundación Manuel Mejía (FMM), por el enfoque educativo que tiene, no es fácil sostenerla, pero se hacen todos los esfuerzos para darle viabilidad y mantenerla".
La frase es de Margarita Buitrago Rodríguez, directora ejecutiva de la FMM, quien insistió en este empeño, luego de los rumores de un posible cierre o venta de la Fundación, que es considerada la universidad de los caficultores y del sector agropecuario del país.
Aunque la directora reconoció que la entidad arrojó cifras negativas en los dos últimos años (ver recuadro: resultados 2017), resaltó que se trabaja en adoptar nuevas estrategias.
"Usted sabe el cariño que le tienen los caficultores y todas las personas que trabajamos en la Manuel Mejía y estamos viendo cómo hacer mejor el trabajo, pero pueden estar tranquilos que la Fundación no se acaba, por el contrario se va a fortalecer", insistió.
Las estrategias
Eso incluye hacer convenios con otras instituciones, lo que permitiría hacer más viable la sede educativa, ubicada en Chinchiná (Caldas). Según la directiva se ha pensado en acuerdos con organizaciones internacionales, con el Departamento de Caldas y con la Alcaldía de Chinchiná.
También se incluyen el alquiler de espacios o incluso la venta de una parte del terreno. Sin embargo, la opción es que sean solo unas cinco hectáreas de las 72 que tiene la Fundación.
El gerente de Federacafé, Roberto Vélez Vallejo, coincidió con este enfoque. "Esto no tiene nada que ver con acabar la Fundación, han sido años difíciles y hemos mirado cómo reorientarla, pero ni se va a cerrar o vender", enfatizó.
Resultados 2017
De acuerdo con los estados financieros colgados en la página web de la Fundación Manuel Mejía, en el 2017 la entidad registró pérdidas por $500 millones 827 mil. Esto, contra los $52 millones 759 mil reportados como pérdidas en el 2016. Parte del resultado se debió a que se tuvo un déficit operacional de $1.165 millones, contra $842 millones del 2016. Los ingresos no operacionales descendieron de $2 mil 751 millones en el 2016 a solo $915 millones 306 mil el año pasado.
Cifra
24 mil 893, el número de personas formadas en la Fundación Manuel Mejía en el 2017, incluyendo las alianzas estratégicas con ONG y entidades públicas y privadas en 24 departamentos del país.
Creación
El 30 de noviembre de 1961 se creó la Fundación Manuel Mejía, en honor a Manuel Mejía Jaramillo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros entre 1937 y 1957, con el fin de fortalecer el agro y mejorar las condiciones de vida de los cafeteros, sus familias y fortalecer el personal técnico para llevarles a los agricultores diferentes adelantos en investigación y desarrollo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015