MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
¿Cómo hace una empresa para mantener 250 empleos directos en La Dorada (Caldas)?
La respuesta la tiene Friogan, una compañía del sector ganadero, dedicada a la prestación de servicios de sacrificio, desposte y empaque de ganado bovino, con cinco plantas de producción en el país, una de ellas ubicada en el puerto caldense.
Su presidente, Carlos Roberto Patiño, presenta esta historia como un impulso y motivación para los demás empresarios de la región en medio de la crisis producto de la pandemia.
Esto contrasta con la tendencia nacional y regional que registra un desempleo creciente que llega al 20.2% en el país, según el DANE.
“Cuando inició la cuarentena la Junta Directiva tomó la decisión de mantener los puestos de trabajo, a pesar de las semanas de incertidumbre porque no sabíamos cuánto tiempo duraría la pandemia. Implementamos los protocolos para proteger la salud de los empleados y nos arriesgamos en proteger la planta de personal”, comenta Patiño.
En negativo
El presidente asegura que estas decisiones se tomaron bajo un contexto de cifras negativas. “Abril fue un mes crítico para la empresa, no se cumplieron con las expectativas de ventas y presupuesto, se cayeron las exportaciones de La Dorada a Jordania y Líbano, se contrajo la demanda de carne por las restricciones de la pandemia y el bajo poder adquisitivo de los consumidores. Todo afectó los resultados de la empresa”.
La estrategia, según Patiño, para continuar con los 250 empleados directos fue fortalecer el trabajo en equipo, recortar gastos y cuidar el flujo de caja. Estas fueron las claves de éxito. “Somos una empresa de la cadena de alimentación, puntualmente de la cárnica, eso nos aseguró la continuidad de la producción y aportar para llegar a mil empleos que incluyen los indirectos, pero la pandemia nos golpeó”.
Municipio
Patiño comenta que esta estrategia tuvo su impacto en La Dorada, en especial a las familias de sus empleados, que mantuvieron su salario y las prestaciones sociales. “Le brindamos al municipio empleo formal, tenemos buena relación con la Alcaldía y aseguramos la tradición ganadera de la zona”.
Friogán repuntó su producción en mayo y la Presidencia aprovechó la pandemia para terminar unas obras en la planta de La Dorada para aumentar la eficiencia de congelamiento y la capacidad de almacenamiento.
“En épocas normales se sacrificaban alrededor 280 mil animales al año, hasta ahora comenzamos a recuperarnos, aunque no lleguemos al 100%. Somos conscientes de que nuestros trabajadores de La Dorada son los verdaderos héroes, pues, por la naturaleza de sus labores, no todos pueden estar en confinamiento y gracias a ellos ha sido posible mantener intacta la cadena de suministro”, señala Patiño.
Protocolos
El empresario añade que Friogán se esforzó por reforzar las medidas de bioseguridad dentro y fuera de las instalaciones para cuidar a sus empleados. “Tuvimos una inversión que oscila entre los $20 millones y los $25 millones al mes en medidas de bioseguridad. Nos sentimos orgullosos de haber mantenido intacta nuestra fuerza laboral conformada por zootecnistas, ingenieros ambientales, veterinarios, ingenieros mecánicos y profesionales administrativos, durante los momentos más difíciles de la crisis”.
Recomendaciones
El presidente de Friogán, Carlos Roberto Patiño, presenta algunas recomendaciones, teniendo en cuenta la experiencia de su compañía y que el impacto de la pandemia en el tejido empresarial depende del tamaño de las sociedades, el sector al que pertenecen y la estrategia para afrontar la crisis:
*Inculcar el autocuidado a los trabajadores tanto dentro como fuera de la empresa, con el objetivo de proteger la salud.
*Hacer un diagnóstico detallado de los costos de la organización para conocer cuáles se pueden recortar, al igual que optimizar la vida útil de los equipos y maquinaria.
*Cuidar la caja, de eso depende el éxito para mantenerse.
*Tener nuevas presentaciones de productos y servicios, apostarle al mundo digital para buscar nuevos clientes y aumentar las ventas.
*Trabajo en casa. Hay que aprender de que no todos tienen que estar en el mismo sitio para trabajar.
Planta de La Dorada
Capacidad de sacrificio: 500 reses por turno.
Almacenamiento en frío: 1.100 canales.
Desposte: 200 canales por turno.
Congelamiento: 21 toneladas por día.
Almacenamiento congelado: 46 toneladas.
Otros: porcionado con gramaje, empaque al vacío y termo encogido, y empaque termo formado.
Compañía
Friogán nació en enero del 2006 como resultado de la fusión de cuatro frigoríficos: Fricolsa S.A., Frigorífico del Oriente S.A., Frigorífico del Magdalena Medio S.A. (en La Dorada), y Frigorífico de las Sabanas de Sucre S.A. En el 2008 se une Frigonorte S.A. Las plantas están ubicadas en Villavicencio, La Dorada, Corozal, Cúcuta y Valparaiso (Antioquia).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015