JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Manizales tendrá seis obras más por valorización.
El próximo año el Instituto de Valorización (Invama) presentará los diseños y propuestas de intersección para dos grandes obras entre el sector de Santa Sofía y Alcázares y una vía entre Palermo y Aranjuez, unido a cuatro proyectos pequeños en la ciudad.
Aunque aún no se tienen los diseños completos, José Fernando Mejía, gerente de la entidad, confirmó que se trata de un nuevo plan de acción, que se complementará con los proyectos que se efectuaron este año, incluyendo la Zona F, ubicada entre las carreras 17 y 19 entre calles 24 y 26, donde se efectuó una inversión de $2 mil 600 millones, de los cuales $800 millones los puso la Alcaldía y $900 millones se recaudaron por valorización.
Se suma la mayor obra que se adelante por este sistema en Manizales. El Intercambiador vial La Carola, cuyo trabajo se construirá en dos frentes por un costo de $54 mil millones, de los cuales el (61%), cerca de $33 mil millones los aportará el Municipio. La primera fase se entregaría en septiembre del 2018 y la segunda fase se adjudicará el próximo año.
Las obras menores
Entre las vías menores que se contemplan para el 2018 se incluye la pavimentación del Arenillo, cuya longitud ascenderá a unos 1.200 metros aproximadamente, además de la continuación de la avenida Silvio Villegas, en el sector de Palermo y varias calles en el barrio Peralonso, en seguida del Mercado Libre.
También se sumará la conocida vía como TCC - Sena, trayecto que hoy solo tiene una calzada y al que se le ha puesto poco cuidado en las últimas administraciones.
El alcalde Manizales, José Octavio Cardona León, reconoció la necesidad de esta vía de cerca de 1,5 kilómetros, que se convertirá en un paso vital ante el inicio de la intersección San Marcel hasta la entrada de TCC.
Estas obras ya se encuentran en etapa de diseños, para comenzar su construcción a partir del segundo semestre del 2018. El objetivo es tener los diseños finales en enero, con el fin de evaluar el valor en abril o mayo e iniciar el cobro de valorización en julio o agosto y arrancar con su construcción.
Una obra grande tiene que ver con Santa Sofía - Alcázares - La Francia, proyecto que ya está en etapa de prefactibilidad, y se espera contratar la etapa de factibilidad. En este caso se planean dos trazados, incluyendo una glorieta a nivel en el sector de Santa Sofía y la otra un túnel a un lado de la bomba centenario, bordeando el restaurante los Arrayanes, para salir a los Alcázares.
En el caso de Palermo - Aranjuez, la vía rodearía el cerro de San Sancanio, en un tramo estimado de unos 600 metros.
Según Mejía la meta es tener los diseños definitivos el próximo año para ambas obras. "Son dos vías que vamos a explorar en la primera fase de prefactibilidad para determinar si nos dan los trazados".
La expectativa es tener los diseños finales hacia finales del 2018, con el fin de inicar los cobros e iniciar su construcción en el 2019.
Alumbrado público
El compromiso del Invama es ampliar la cobertura en el sector rural, con unos 274 puntos adicionales, con el fin de mejorar la iluminación de las veredas. También se comprometió con modernizar la iluminación del centro de la ciudad y el embellecimiento de varios parques y túneles de la ciudad.
Con respecto a las quejas por la regular iluminación en el centro histórico, el gerente del Invama, José Fernando Mejía reconoció que algunas bombillas se programaron con una iluminación menor a la prevista, por lo que el objetivo es que la próxima semana se configure en su potencia máxima.
Resultados
Según el Invama durante este año se terminará con una utilidad de unos $18 mil millones, debido al recaudo de las obras de La Carola, cuyos recursos son de destinación específica. De esas ganancias se le transferirán al municipio cerca de $1.100 millones.
Compra de energía
El Invama contrató nuevamenta la compra de energía del alumbrado público a la Empresa de Energía de Pereira (EEP) para el 2018 y 2019, por un valor de $16 mil 700 millones. Según la entidad, el ahorro será de $2 mil 700 millones en ambos años. Aunque Aguas de Manizales le estaba suministrado la energía al Invama a través de un contrato interadministrativo, según el Invama la entidad no pudo hacer las compras de la energía a menores precios, motivo por el cual se abrió una nueva licitación pública en la bolsa. El valor del kilovatio es de $200,60.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015