LA PATRIA | MANIZALES
La capital de Caldas es la sexta ciudad en el país en competitividad Nacional. Así lo reveló el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC), que entregaron el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario.
El primer lugar fue para Bogotá, el segundo Medellín, el tercero Tunja, el cuarto Cali y el quinto Bucaramanga.
El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron esta mañana el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) para el 2021. En esta oportunidad, Manizales registró un puntaje de 6,3 sobre 10 y se ubicó en la sexta posición del ranking general por debajo de Bogotá, Medellín, Tunja, Cali y Bucaramanga, territorios que integran las primeras cinco posiciones del ICC 2021.
Esta edición resulta de particular interés pues, al contar con la mayoría de información disponible para el 2020, revela el posible impacto que pudo tener la pandemia en muchas variables. En ese sentido, la publicación destaca que, frente al 2020, 15 de las 32 ciudades evaluadas disminuyeron su puntaje.
Aspectos
La dimensión de este fenómeno es un hecho sin precedentes en los cuatro años de esta medición, pues por primera vez el ICC registra casi el 50% de las ciudades capitales con una reducción en su nivel de competitividad.
Otro aspecto importante que resalta el ICC 2021 es el aumento de brechas territoriales. En esta oportunidad, la diferencia en puntaje, entre la ciudad con el mejor y el peor desempeño, aumentó en ocho de los trece pilares evaluados.
De otro lado, al evaluar los puntajes promedio de los pilares que conforman el ICC, esta publicación destaca que el desempeño competitivo disminuyó en siete pilares: instituciones, infraestructura y equipamiento, adopción TIC, salud, educación básica y media, mercado laboral y sistema financiero.
Es importante destacar que en esta ocasión se introdujeron ajustes en algunos pilares, lo que hace que la comparación con publicaciones anteriores no sea posible. Las mayores modificaciones se generaron en el pilar de entorno para los negocios, pues a partir del ICC 2021 se tomará independencia del informe Doing Business del Banco Mundial, información que no se actualiza desde 2017.
De igual forma, se incluyeron los nuevos datos demográficos municipales que presentó el Censo Nacional de Población y Vivienda 2018.
Manizales, líder en educación superior y formación para el trabajo
Con un puntaje de 6,3 sobre 10 Manizales se ubicó en el sexto lugar entre las 32 capitales y áreas metropolitanas que evalúa el ICC 2021.
Vale la pena mencionar que la ciudad alcanza su mejor desempeño en el pilar de sofisticación y diversificación, en el que registra una calificación de 8,0 sobre 10. En términos de rankings, Manizales reporta el primer puesto en el pilar de educación superior y formación para el trabajo y el tercer puesto en los pilares de sostenibilidad ambiental y el de innovación.
Concentra sus desafíos más significativos en el pilar de sistema financiero en el que registra su puntaje más bajo (4,5 sobre 10), aunque también se destaca un aumento de 0,1 puntos en el puntaje de este. De igual forma, la ciudad reporta oportunidades de mejora en el pilar de salud, en el que ocupa el puesto 13 entre las 32 ciudades capitales evaluadas.
Frente a 2020, Manizales aumentó 0,2 puntos en su puntaje general. En lo que respecta a pilares, se destaca el aumento en siete de los trece pilares del ICC 2021. No obstante, Manizales retrocede 0,2 puntos en el pilar de adopción TIC debido al deterioro en su desempeño en el subpilar de capacidades TIC, donde registra una reducción de 0,6 puntos respecto al año anterior.
Para conocer el detalle de la metodología y los resultados del ICC 2021 se puede consultar la página: www.compite.com.co/indice-de-competitividad-de-ciudades/.
*Con información de la Universidad del Rosario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015