LA PATRIA | Manizales*
Armenia, Bucaramanga, Villavicencio y Manizales y Villamaría se ubicaron como las cuatro ciudades de Colombia con la menor tasa de desempleo en el trimestre entre diciembre del 2021 y febrero del 2022, según el reporte entregado por el DANE este jueves.
Manizales y Villamaría reportaron una tasa de desempleo de 11,1%, la cual subió comparada con el trimestre noviembre del 2021-enero del 2022, en la que marcó 10,8%.
El DANE adoptó desde el mes pasado un nuevo marco geoestadístico que se implementó con base en el Censo poblacional del 2018, en reemplazo del marco conceptual del 2005, generando lo que se conoce como una brecha poblacional.
Bajo estas condiciones, el director del DANE, Daniel Oviedo Arango, advirtió que este informe no se puede comparar con el modelo del año anterior.
En Colombia
La tasa de desempleo en Colombia en febrero fue del 12,9%, un descenso de 1,7 puntos porcentuales respecto a lo registrado en enero, cuando se ubicó en el 14,6%, según informó este jueves el DANE.
En febrero había en Colombia 3,213 millones de personas desocupadas, unas 339.000 menos que en enero de este año.
Hubo 21,681 millones de personas ocupadas en febrero en Colombia (985.000 más que el mes anterior), por lo que la tasa de ocupación se situó en el 55,9%.
La población inactiva o fuera de la fuerza de trabajo fue de 13,903 millones de personas, con una tasa del 12,9% respecto a la fuerza laboral.
Destaca el aumento de las mujeres ocupadas en febrero de 2022, respecto al mismo mes del año anterior, ya que un millón pasó a ser parte de la población ocupada, mientras que en el mismo mes hubo un aumento de 515.000 hombres ocupados.
Si se compara la tasa de desempleo de febrero de este año con la del mismo mes de 2021, la cifra disminuyó 2,6 puntos porcentuales (del 15,5% al 12,9%), lo que supone casi 500.000 personas menos sin trabajo.
La rama que más empleos creó en febrero frente al mismo mes del 2021 fue comercio y reparación de vehículos, con 335.000, mientras que la que más trabajos destruidos tuvo fue la de administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, en la que fueron registradas 84.000 personas.
*Con información de EFE.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015