NEGOCIOS | LA PATRIA
Un bebé en turismo. Así describe Han van't Hooft, de la organización PUM Netherlands senior experts, a Manizales. Hooft estuvo en la ciudad invitado por la Cámara de Comercio y la Alcaldía, con el fin de orientar e impulsar 26 compañías del sector.
Aunque el holandés resalta la belleza de los paisajes manizaleños y la limpieza de la ciudad, critica que falta un trabajo unificado para promocionar el turismo bajo una misma bandera.
Hooft habló con NEGOCIOS sobre los puntos principales para tener en cuenta en Manizales y en las empresas de turismo para impulsar este sector.
1. Tener un plan de negocios
* Es necesario tener claro un plan de negocios y definir qué se realizará cada año. "Las grandes empresas como Shell o Coca Cola tienen su plan de trabajo, pero esto no es solo para las grandes organizaciones mundiales, sino también para las pequeñas".
* Lo primero para tener en cuenta en ese proceso de construcción es la historia, qué pasó en el 2015, en 2016 y este año, con el fin de planear.
* Se debe tener claro de dónde vienen los clientes, cuántos pagos se hicieron, cuáles son los productos que más consumen. Esto es importante porque el conocimiento es poder. Ese conocimiento se debe utilizar para mejorar las experiencias y los productos.
2. Elaborar una matriz DOFA
* Es indispensable crear una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), que muestre cómo es la realidad de la compañía. "El problema es que muchos empresarios ni saben cómo funciona esa metodología. Pero cuando se sabe que hay debilidades, se pueden corregir. Una de esas es no hablar inglés aunque es el idioma internacional y en turismo es indispensable", manifestó el experto.
* Las amenazas son los factores externos que le restan competitividad al turismo de la ciudad, como por ejemplo, las dificultades con el aeropuerto o algún asunto político.
* Entre las oportunidades que las empresas no tienen en cuenta está la colaboración del equipo de trabajo. "Juntos son más fuertes y esa es una oportunidad", dijo el holandés.
3. Profesionalizar el turismo
* Hooft expresó que entre los problemas del sector de turismo en Manizales está que hay muchas empresas pequeñas que no están educadas en turismo. "No entienden que el turismo es la industria más grande del mundo. Hay que profesionalizar el turismo aquí. Lo más importante es que la Alcaldía y la Cámara de Comercio están interesados y son los generadores de esta idea".
* El inglés es el idioma mundial, no solo para negocios, también para turismo. La mayoría de turistas europeos, a excepción de los italianos y los españoles, hablan inglés. Este es un factor principal para reforzar. "Educación, educación y educación son las tres palabras más importantes".
4. El cliente, en primera posición
* El experto holandés resaltó que las empresas más exitosas son aquellas que tienen el cliente en la primera posición porque el cliente es el que paga, es más importante que los dueños de la compañía. "Los japoneses tienen claro eso, por ejemplo. El cliente antes de llegar a la ciudad paga un tiquete, entonces se debe tener un poco de respeto frente a ellos".
* Tener claro a qué tipo de clientes está dirigido el turismo que desarrolla la ciudad, si a los jóvenes mochileros o a los ejecutivos, entre otras opciones.
5. El producto debe ser una experiencia
* Según el experto, el producto que se vende debe ser un sueño para el cliente y se debe tener condiciones para que quienes visitan la ciudad quieran volver o recomendarla.
* "Manizales tiene muchas cosas hermosas, es limpia, pero faltan cosas simples, como la señalización clara en las calle". Dijo que es necesario que esas señales sean en español y en inglés. "Cada señal que está solo en español significa que usted no respeta a quienes vienen de otra parte del mundo".
Realizarían seminario
Durante las asesorías de Han van't Hooft, de la organización PUM Netherlands senior experts, destacó que el objetivo es realizar un seminario con las empresas de turismo, el cual durará cinco días. "La Cámara y la Alcaldía están interesadas porque el turismo es la única industria que creció el 6% el año pasado en el mundo. Se tuvieron un millón más de turistas, además de que se generaron 560 mil nuevos empleos en todo el mundo", explicó Hooft.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015