RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
El avance de construcción del quinto centro comercial de Manizales es del 16%, según el grupo inversor. Los actuales trabajos, que se iniciaron en septiembre del 2014, consisten en las etapas de excavación y levantamiento de paredes de contención.
Lo hecho
La estructura se podría empezar a notar hacia finales de este año, según confirmó el grupo, que sostiene que no han tenido dificultades en la ejecución del proyecto, salvo durante los 46 días de paro camionero, durante el cual no llegaron a tiempo algunos materiales. Sin embargo, la obra nunca ha frenado.
Allí funcionará Falabella como almacén ancla, un hipermercado Olímpica, cinépolis con siete salas de cine, un local de entretención Happyland, tiendas menores e intermedias, zona de restaurantes, locales de entretenimiento y un gimnasio. En el centro comercial se invierten alrededor de 75 millones de dólares, unos $225 mil millones y tendrá 141 locales comerciales.
La primera etapa corresponde a la adecuación del terreno: movimiento de tierra, construcción del muro de cerramiento y contención.
La segunda consistirá en el levantamiento de la estructura y el acabado. "La apertura está prevista para el primer trimestre de 2018. En la actualidad avanzamos en el 80% de la primera fase y en el 16% del total del proyecto", destaca elgrupo chileno.
Mall Plaza Manizales busca obtener la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (por sus siglas en inglés LEED) y para esto está implementando las normas de diseño y construcción que establece el USGBC (US Green Building Council), organismo encargado de otorgar ese reconocimiento.
Durante una sesión del Concejo de Manizales, en noviembre del año pasado, Felipe Cobo, presidente del grupo inversor, señaló que la meta es permanecer en Manizales al menos por 30 años después de que se inicie la operación.
José Albeiro Gómez Chica, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Carola, vecino de Mall Plaza, aseguró que la comunidad está tranquila con las obras, pese a algunos requerimientos que les han hecho a los directivos del proyecto, relacionado con suciedad y alto volumen de ruido. "Ellos siempre han estado muy prestos a dialogar con nosotros y siempre responden positivamente a lo que les planteamos", aseguró.
Para el manejo de la suciedad de los vehículos que salen de la obra, Mall Plaza diseñó un plan de lavado de vehículos para responder a esta inquietud.
Por otra parte, el líder comunal destacó que el proyecto generará bienestar para la comunidad, pues dinamizará económica y socialmente el sector. "Dígame quién no quiere tener un proyecto de esta envergadura en su zona".
Agregó que se realizan constantes reuniones comunales y que en todas hay presencia de representantes del proyecto.
La movilidad es la principal inquietud que se ha mantenido frente al centro comercial. Frente a esto, el grupo destacó que es un factor prioritario. "Hemos trabajado de la mano de las autoridades y tenemos un plan aprobado por la Secretaría de Tránsito de Manizales, que incluye control vehicular permanente en la obra y garantiza la movilidad de las personas del sector".
* Tendrá 141 locales comerciales y 7 salas de cine.
* El área de comidas será de mil 992 metros cuadrados.
* Serán mil 49 parqueaderos para carros y 180 para motocicletas.
* El edificio será amigable con el medioambiente.
* Tendrá 2 accesos vehiculares y 4 peatonales.
* Se encuentra localizado sobre la Avenida Kevin Ángel, entre las calles 56 y 57g.
* Tendrá una superficie construida de 81 mil metros cuadrados.
* 40 mil metros cuadrados serán áreas arrendables.
Mall Plaza es la cadena de centros comerciales del Grupo Falabella y una de las 40 marcas de mayor valor de Latinoamérica. Cuenta con 25 años de experiencia en la creación de complejos comerciales. Administran alrededor de 1 millón 525 mil metros cuadrados en centros comerciales en Chile, Perú y Colombia.
Actualmente cuenta con alrededor de 331 empleos. Su prioridad es tener mano de obra local, que incluye profesionales y mano de obra no calificada. La meta es que durante la fase de construcción la cifra llegue a los 700 empleos. El objetivo es que sean 800 empleos los que se generen cuando se inicie la operación comercial.
El alcalde de Manizales, José Octavio Cardona León, le dijo a LA PATRIA la semana pasada que existe la posibilidad de que por las obras del intercambiador de La Carola, los ciudadanos no tengan que pagar valorización. La esperanza del alcalde se basa en que el Ministerio de Hacienda le aporte recursos y con ello pueda apalancar la ejecución del proyecto. "El Ministerio de Hacienda tiene recursos en el Fondo Adaptación. Necesitamos recursos para esa obra con el propósito de desgravar o afectar lo menos posible al ciudadano. El ministro Mauricio Cárdenas nos pidió un plazo de 30 días”, sostuvo Cardona.
La construcción de Mall Plaza es igual a 11,02 canchas del estadio Palogrande, que mide 7 mil 344 metros cuadrados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015