NEGOCIOS | LA PATRIA | COLPRENSA
Desde sus comienzos, el propósito de las cooperativas es trabajar en conjunto para el beneficio colectivo. Por eso, tanto sus asociados como sus familias resaltan la posibilidad de progresar al mismo ritmo.
De acuerdo con la Confederación Nacional de Cooperativas (Confecoop), Colombia cuenta con 3 mil 205 cooperativas formalizadas, que generan 139 mil puestos de trabajo, y por lo menos 6,3 millones de afiliados. Entre los beneficios, quizás, el más relevante es que una vez se asocia, son dueños de la cooperativa.
En segunda instancia, al asociarse las personas reciben los servicios que ofrece, los cuales están orientados a mejorar la calidad de vida, ofrecer bienestar y darles oportunidades a los asociados y a sus familias. El tercero consiste en la oferta de productos y servicios enfocados a las líneas sociales.
Asociados
Carlos Acero, presidente de Confecoop, señala que parte del objetivo se ha centrado en brindar bienestar tanto a los asociados como a sus familias, satisfaciendo sus necesidades. "Todos los productos y servicios que tenemos se traducen en condiciones económicas más favorables para todos".
Respecto a los beneficios para las cooperativas, está el régimen tributario especial que las cobija. Sostiene que "la tarifa que paga una cooperativa en el régimen tributario es del 20%, mientras que una empresa de capital está pagando cerca del 30% o más. Ese beneficio es porque las cooperativas ofrecemos bienes y servicios en unas condiciones más favorables. El régimen tributario que tenemos no es que sea un regalo o una excepción, es como un estímulo para impulsar la creación de cooperativas”.
En términos de depósitos, los asociados tienen mejores tasas de colocación. Los excedentes que genera la operación de las cooperativas se reinvierten en más servicios para los asociados. “Si está en una empresa de capital, la utilidad o ganancia, le queda al dueño, mientras que el excedente cooperativo se invierte completamente”, concluye.
El cooperativismo
* El modelo del cooperativismo se ha convertido en una solución para satisfacer necesidades económicas, sociales y culturales comunes.
* De acuerdo con datos de la (Confecoop), se esperan ingresos por $30 billones al cierre de este año. Tiene presencia en 25 sectores de la economía como salud, vivienda, educación, recreación, turismo, ahorro, crédito, transporte, cultura y servicios públicos.
* Las cooperativas con actividad financiera y crediticia son las que más asociados tienen, 3,6 millones y 1,6 millones, respectivamente. Le siguen las de comercialización y consumo con servicios empresariales, sociales y personales con 429 mil 393, y servicios empresariales, sociales y personales con 233 mil 694.
* Las relacionadas con el sector agroindustrial tienen 109.555 asociados y es un segmento que ha cobrado importancia en los últimos años.
* Para Carlos Acero, presidente de Confecoop, si el Gobierno consolida una política pública que permita la promoción, el fomento y el desarrollo de este tipo de organizaciones, el cooperativismo podría acceder a otros 18 sectores de la economía como producción de energías alternativas, servicios sociales, bienestar, entre otras.
Copatria
Paula Liliana Sánchez, representante legal de la Cooperativa Multiactiva de La Patria (Copatria), señala que las beneficios del sistema solidario cooperativo alcanzan hasta el grupo familiar del asociado. "A medida que el aporte del asociado crece tendrá más posibilidades de acceder a créditos de vivienda, social, recreativos, educativos. Incluso hay compra de cartera".
Agrega que las tasas de interés son bajas en comparación con el mercado financiero, la agilidad en los trámites y requisitos. "Hacerle la vida más fácil al asociado y brindarle mejores condiciones de vida en la parte cultural, deportiva, recreacional, hábitos de vida".
La cooperativa también realiza convenios con otras empresas para que el asociado tenga un precio especial para acceder a esos servicios o productos. "Que el asociado vea la diferencia de estar en una cooperativa para citas médicas, descuentos y promociones. También se brindan auxilios económicos para lentes medicado, calamidad familiar, incapacidad laboral. Hay convenios con estaciones de gasolina para tanqueo, paquetes escolares y celebración de fechas especiales".
Agregó que la cooperativa por ser multiactiva es abierta a la ciudadanía y que recibe cualquier tipo de socio.
Cultura y recreación
* Un servicio apetecido en las cooperativas tiene que ver con la cultura y recreación, pues incluye beneficios como vacaciones, turismo, deporte, viajes, arte, entre otros. Para ello, estas organizaciones cuentan con fondos específicamente destinados al divertimento de sus afiliados.
* Es importante tener en cuenta que invertir en recreación es un tema que aún requiere esfuerzo entre las familias colombianas. Mientras que en los países desarrollados se destina alrededor del 26% de ingresos familiares, en Colombia la cifra llega al 11%. De ese total, el 7% lo consumen los estratos 1 y 2, dado que el Estado creó la cultura de la recreación a través de las cajas de compensación y las corporaciones de recreación popular.
* El otro 3% lo consumen los estratos 5 y 6, que tienen acceso a clubes sociales. Finalmente, 1% restante corresponde a la clase media.
En Caldas
Según Confecoop, en Caldas hay 100 cooperativas y 65 fondos de empleados, para un total de 91 mil 103 asociados y 4 mil 723 empleos generados. Hay 30 cooperativas en el sector aporte y crédito, 7 en ahorro y crédito, 4 son grupos económicos, 8 pertenecen al sector transporte y 4 son comerciales.
Jhon Jairo Alzate, director de Confecoop Caldas, detalló las siguientes crifras:
Activos: $639 mil 715 millones.
Pasivos: $259 mil 833 millones.
Patrimonio: $379 mil 881 millones.
Ingresos: $952 mil 268 millones.
Excedentes: $10 mil 247 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015