NEGOCIOS | LA PATRIA
Faltan seis días para que inicie la Semana Santa, una época de recogimiento y descanso. Sin embargo, si está pensando en relajarse, viajar y reencontrarse con la familia es importante que tenga en cuenta algunas recomendaciones. Alex Mauricio Rodríguez, economista de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y Fabio Chavarro, gerente corporativo del Grupo Juriscoop coinciden en 10 mandamientos para que cuide sus finanzas y no regrese a casa como el hijo pródigo: sin plata en el bolsillo.
1. No codiciar los viajes ajenos
Recuerde que solo se ha cumplido el primer trimestre del año y apenas se liquidan las deudas navideñas. Por eso es necesario que controle los impulsos de gastar en lo que no es innecesario.
Aunque es posible que sus amigos, vecinos o familiares viajen lejos, cómodos y por más días que usted, no intente igualarse. Tenga en cuenta su presupuesto y haga cuentas antes de viajar.
2. Reservar con antelación
Si compra los tiquetes y reserva el hotel con anticipación es posible que ahorre dinero. Aproveche las promociones que aparecen en sitios web, donde puede adquirir paquetes con todo incluido o, por lo menos, hospedaje y alimentación. También puede buscar un plan alternativo. Por ejemplo, en vez de ir a una región con alta demanda y quedarse en un hotel, ubíquese en una zona para acampar y disfrute de la naturaleza.
3. No cometa derroches con su bolsillo
Emplee su dinero de manera inteligente. Si ya calculó cuáles son sus ingresos y sus gastos, podrá definir claramente cuánta plata va a destinar en las vacaciones, e incluso hacer un promedio de gastos por día. Eso le permitirá planear qué hacer y qué no. También es importante que mire la programación y los eventos disponibles y los que pueden ser menos costosos.
4. Compare precios
Tómese el tiempo para comparar costos. Rodríguez recomienda que antes de reservar un hotel, verifique precios y la calidad, ya que hay hospedajes que pueden ser económicos, pero no le incluyen el desayuno u otra comida. Lo mismo cuando va a un restaurante o al cine, entre otros. Si hace el ejercicio de comparar dos o más veces, ahorraría hasta el 60%.
5. Use la tarjeta de crédito con moderación
Tenga en cuenta que la tarjeta no es un dinero extra sino un gasto que deberá afrontar en los siguientes meses. Determine cuánto puede gastar y en qué plazo. Chavarra aconseja no comprometer su próxima quincena y diferir sus compras a una sola cuota para evitar el pago de intereses. En caso de que no sea posible, inténtelo a seis meses como máximo para que así pueda solventar la deuda. Si viaja, no olvide el monto máximo de retiros de cajeros.
6. Planifique sus gastos al igual que el viaje
Prepare un itinerario. Busque opciones gratuitas para visitar, como ir a museos o eventos culturales que no tengan costo.
7. Honre las fechas de pago
Si tiene una deuda o piensa contraerla en la Semana Mayor recuerde que los compromisos y los intereses no descansan. Si está fuera de la ciudad, cuando regrese a casa póngase en contacto con las oficinas comerciales. Si compró su viaje a crédito y, aún quedan pagos pendientes, no se confíe. Los intereses pueden salir caros.
8. No caiga en falsas ofertas
En estas fechas las promociones son el enganche de muchos establecimientos comerciales, como los restaurantes y los bares para atraer a los turistas. Le pueden proponer descuentos para aprovechar con sus amigos y familia. Sin embargo, las rebajas o descuentos del 5% o 10% en compras que no tenía previstas no son necesariamente un ahorro, sino un gasto adicional.
9. Haga una lista con los gastos
Al regresar al hogar es importante que revise los plazos y las fechas de pago, sobre todo de la tarjeta de crédito para que no caiga en mora y los intereses se le multipliquen. Así, tranquilamente, planeará las finanzas de los próximos meses.
10. No compre pescado en Semana Santa
Si decidió quedarse en casa y sigue las tradiciones religiosas, la recomendación es que compre el pescado y otros productos de mar con anticipación. Por la alta demanda, el producto puede escasear y aumentar de precio. Adquiéralo en plazas de mercado y sitios autorizados.
Carlos Andrés Falla
Compartiré con mi familia, pero no tengo un presupuesto definido. Es bueno frenarse en los gastos y tener prioridades.
Adriana Velásquez
Es tiempo de descanso y para compartir con la familia y amigos. Hay que cuidar el dinero y repartirlo bien.
Andrés Oliveros
Participaré de las fiesta religiosa y viajaré, pienso invertir cerca de $ 500 mil. Es mejor comprar los pasajes con antelación.
Jorge Iván Duque
Pasearé con la familia y pienso gastar un millón de pesos. Hay que ser medido con la plata.
Jorge Villegas
Me reuniré con mis hijos. Me gastaré cerca de un millón. Cada quien debe ajustarse a su presupuesto.
Wilmer Ramírez
Me toca trabajar. No piensen en el dinero y disfruten mucho.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015