Felipe Motoa Franco
LA PATRIA| MANIZALES
"Yo nunca pensé que usted fuera a llegar tan lejos ni a conseguir tanto, pero vea todo lo que está haciendo", le dijo en son de chiste su mejor amiga. Con esas mismas palabras, Jhon Sebastián Idárraga Aguirre define lo que ha sido su último año, en el cual perfeccionó su oficio de enfermero y llegó hasta Europa para demostrarlo.
De 19 años, este técnico en enfermería del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) puede darse el gusto de decir que ha estado en Brasil y Alemania haciendo lo que le gusta y sin pagar un solo peso de su bolsillo. Gracias a sus talentos ha vencido en competencias de habilidades en distintos niveles: en el 2012 superó a sus compañeros de curso, luego venció en encuentros nacionales y así pudo viajar a una competición Panamericana en Brasil donde consiguió su clasificación al más alto nivel.
En el Worldskills International, celebrado en Leipzig (Alemania) hace dos semanas, obtuvo lo que nunca antes había conseguido un aprendiz de la regional Caldas del Sena: traerse para Colombia la medalla a la excelencia en el sector salud. Las justas celebradas en el país europeo midieron las competencias técnicas y tecnológicas más importantes a nivel orbital. Allí calificaron aspectos de tiempo, calidad en el resultado y respeto por el proceso.
"Creo que pudimos tener un puntaje todavía mejor, aunque estoy muy contento con lo conseguido. Llego con un sinsabor porque, por ejemplo, el primer día -de evaluación- yo tuve uno de los puntajes más altos, pero en los siguientes nos bajaron algunos puntos de manera injustificada", expresa Idárraga. Agrega que los jueces mostraban preferencia por los evaluados europeos.
Él nació en Manizales pero hizo sus estudios de bachillerato en el colegio Gerardo Arias de Villamaría, del cual se graduó en el 2010. En la época escolar no se caracterizó por descollar y de hecho sus amigos señalan que tiraba más hacia el lado de los "flojos".
Al acabar la secundaria quiso estudiar administración de empresas, sin embargo, y por descarte, terminó inscribiéndose en enfermería. "Los primeros días de clases le decía a mi mamá que no iba a poder con esto, que el sector de la salud no era lo mío". Ella le respondió que no se desanimara y que diera un esfuerzo. Entonces siguió el consejo y al cabo de dos meses ya no se cambiaba por nadie. La atención a los pacientes se convirtió en una pasión.
Francia Elena Aguirre es el nombre de la mujer que lo crió y le dio el impulso. Cuando John Sebastián la llamó para darle la noticia de su galardón, ella, en compañía de su otro hijo, le dijo que no esperaban menos de él. Estaba segura de que era el mejor en su oficio.
"En Colombia somos afortunados porque en el ámbito internacional los enfermeros no pueden hacer procedimientos invasivos como los que hacemos nosotros (suministro de medicamentos por vía intravenosa, muscular y paso de onda vesical, entre otros). Es excelente poder realizar esos procesos", destaca Idárraga.
Apenas John Sebastián regresó a Colombia, recibió un nuevo premio que no esperaba. Gina Parody, directora nacional del Sena, anunció que él y otros 21 técnicos y tecnólogos que representaron a Colombia en el Worldskills serán becados con estudios universitarios en instituciones colombianas o extranjeras.
"Es importante destacar que además de la formación técnica que han recibido estos muchachos, también se les ha formado en emprendimiento y están en condiciones de crear sus propias empresas", puntualiza José Froilán Ramírez, director encargado del Sena Caldas.
Ramírez añade que antes de viajar a Europa, los competidores estuvieron tres meses en Bogotá recibiendo capacitación en inglés, comunicación y acompañamiento psicológico. Los entrenamientos empezaban a las 5:00 de la mañana y el esfuerzo hizo la diferencia en Alemania, donde consiguieron seis medallas.
Ahora está en Bogotá y próximo a decirse por la universidad que lo hará profesional. Sea que se quede en Colombia o salga hacia otro país, afirma que tiene algo muy claro: que a Manizales y Caldas quiere traerles mucho más que una mención a la excelencia.
Lo mejor para él es que apenas termine la profesión que escoja -medicina o cualquiera otra cercana a la salud, eso ya lo definió- el Sena lo vinculará a sus programas como tutor e instructor para las nuevas generaciones de emprendedores y talentos.
Worldskills International es un encuentro mundial de habilidades técnicas y tecnológicas donde se evalúan las capacidades y competencias de los participantes. Para llegar a ese nivel de competencia hay que superar primero a competidores de los ámbitos regionales, nacionales y continentales.
22 colombianos participaron en el Wordlskills de Leipzig (Alemania); 6 de ellos obtuvieron medallas a la excelencia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015